• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Aumenta el consumo mundial de vinos orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
26 de agosto de 2020
in Tendencias
0 0
0
Aumenta el consumo mundial de vinos orgánicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este tipo de vinos actualmente tienen 3,5% de participación del mercado vinícola. Se espera que en 2023 se vendan 1 billón de botellas

Chile. – Una de las tendencias de consumo que se vienen consolidando con fuerza, de unos años para acá, es la de los productos orgánicos, y el vino no es la excepción.

Aunque esta categoría tiene apenas 3,5% del mercado vinícola mundial, su consumo viene en aumento, y prueba de esto es que, en 2013, se comercializaron 441 millones de botellas de vinos orgánicos, pero se espera que en 2023 la cifra ascienda a un billón.

Aunque empezó en Europa, donde los consumidores son más exigentes frente a las condiciones de producción y prácticas de sostenibilidad de las empresas, esta tendencia viene tomando cada vez más fuerza en los países Latinoamérica.

“Empezamos por Europa, que sigue siendo nuestro mercado más consolidado, pero Asia y América Latina vienen creciendo 20% anual, al punto que Latinoamérica es el continente con mayor crecimiento para nosotros”, explicó Alejandro Smith, export manager Latam de Emiliana Organic Vineyards, la viña orgánica más grande del mundo.

Y es que a pesar de que hay muchas creencias falsas que asocian lo orgánico con hippie o con una moda de la élite urbana, estos productos son sinónimo de rigurosidad en los procesos de elaboración, pues así lo exigen los requisitos para acceder las certificaciones de producto, y se ha derrumbado el mito de que los vinos, porser orgánicos, son más costosos o de una calidad inferior a los tradicionales.

“Empezamos la migración hacia lo orgánico en 1998 por una preocupación por la salud denuestros trabajadores, mentiría si digo que hubo en ese momento una visión de negocio. Sin embargo, cuando vimos que ganamos el premio al mejor vino de Chile en una cata a ciegas con nuestra primera cosecha, entendimos que sí era posible hacer un producto orgánico de excelente calidad, y el siguiente reto fue bajarlos costos de producción.

Hoy en día logramos equilibrar la cancha y competimos en igualdad de condiciones de precio en todas las categorías y nuestra línea Adobe, con la que queremos democratizar el vino orgánico, tiene ya 11 variedades y representa 80% de nuestra producción”, dijo Smith. Esto representa un volumen importante, si se considera que la viña tiene 1.200 hectáreas sembradas y produce entre 10.000 y 12.000 litros anuales de vino orgánico que generan exportaciones por más de US$30 millones.

Los contrastes

Ahora, con la pandemia, la demanda por productos saludables, limpios, certificados y elaborados bajo las más estrictas prácticas de sostenibilidad ambiental viene en aumento, por lo que los productores de vinos orgánicos esperan que la demanda por su producto siga creciendo de forma sostenida.

Con información de: Agronegocios

Tags: certificacionesorgánicosviñavino
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..