• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Aumenta 30% la producción de papaya “Hecho en México”

by Redacción AgroOrgánico
5 de abril de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entre 2015 y 2016, el incremento en la producción de este fruto fue de 8.9 por ciento

Aumenta 30% la producción de papaya “Hecho en México”
Aumenta 30% la producción de papaya “Hecho en México”

México. – En los últimos cuatro años, la producción de papaya “Hecho en México” aumentó 30 por ciento, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En un comunicado, la dependencia precisó que de 2013 a 2016, la producción de papaya pasó, con base en estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de 734.5 mil toneladas, a 957.4 mil toneladas, lo que representa un incremento en volumen de 222.9 mil toneladas.

Asimismo, destacó que entre 2015 y 2016, el incremento en la producción de este fruto fue de 8.9 por ciento y el cierre preliminar del año pasado fue de 957.4 mil toneladas, superior en 100 mil toneladas al promedio de producción del último cuatrienio.

La Sagarpa indicó que la papaya “Hecho en México” es producida en 19 entidades del país, donde los cinco principales estados productores son Oaxaca, Colima, Chiapas, Veracruz y Michoacán, estados que aportan 81.1 por ciento del volumen total nacional, lo que asciende a 776.6 mil toneladas.

De esta forma, Oaxaca aporta el 32.7 por ciento de la producción nacional; Colima, 16.5 por ciento; Chiapas, 13.6 por ciento; Veracruz, 10.9 por ciento, y Michoacán, 7.3 por ciento.

Mientras que los estados que registraron los mayores incrementos en la producción de papaya durante 2016 fueron: Colima, 45.3 por ciento; Michoacán, 35.7 por ciento; Nayarit, 16.3 por ciento; Quintana Roo, 16.1 por ciento, y Tabasco, 14.1 por ciento.

A nivel internacional, la Secretaría de Agricultura señaló que México ocupa el quinto lugar en producción de papaya, la cual es producida de manera constante durante todo el año.

En lo que se refiere a las exportaciones de este fruto, la dependencia federal indicó –con base en estadísticas del Sistema de Información Comercial Vía Internet (SIAVI)- que las ventas aumentaron en 6.8 millones de dólares en 2016, lo que representó ingresos por 92.8 millones de dólares.

Los cinco principales países compradores de papaya mexicana son Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania y Países Bajos, expuso la Sagarpa.

De 2013 a 2016, añadió, las exportaciones de este producto crecieron en 38.9 por ciento, al pasar de 66.8 millones de dólares a los 92.8 millones de dólares reportados el año pasado, es decir, un incremento superior a los 26 millones de dólares en este periodo.

Al mes de enero, se reportó un aumento en las ventas de papaya mexicana de 44.8 por ciento, al pasar de 4.9 millones de dólares en el primer mes de 2016 a 7.1 millones de dólares en el mismo lapso de este año.

Con información de Notimex

Tags: exportacionespapayaSagarpa
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..