• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, diciembre 3, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Arrancan programa de rescate de maíces nativos

by Redacción AgroOrgánico
30 de septiembre de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Arrancan programa de rescate de maíces nativos

Arrancan programa de rescate de maíces nativos

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de diferentes acciones se planea revertir la importación de maíz y otros granos básicos

Redacción Agro Orgánico

Oaxaca, México. – Este domingo inició el Programa de Rescate de los Maíces Nativos, como parte del inicio de 38 Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter), desarrollados por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Los estados en los que se implementa el proyecto nacional, son: Campeche Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

Por su parte, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, indicó que en estos 38 proyectos se espera invertir más de 350 millones de pesos al año, en beneficio de aproximadamente 12 mil familias que se dedican a la producción de maíces nativos.

“El objetivo de estos proyectos es impulsar la conservación de maíces nativos, desarrollar condiciones que valoren sus propiedades nutricionales y alimenticias, y promover una mayor producción y comercialización con el fin de aumentar los ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales que los custodian y producen”, expresó.

Aseguró que los Prodeter cuentan con soporte técnico de instituciones de investigación y asistencia de extensionistas especializados para el desarrollo de las capacidades técnicas y organizativas de los productores.

Precisó que, por milenios, el maíz ha sido el principal sustento alimenticio de los mexicanos, sus ancestros y otros pueblos originarios de Mesoamérica.

“Nuestro país es centro de origen y diversidad de este importante cereal y se tienen identificadas 59 razas conservadas por milenios por más de 80 etnias y muchos pueblos mestizos y que se usan en la preparación de cientos de platillos tradicionales”, declaró.

Asimismo, informó que se prevé aumentar la tasa de autosuficiencia en maíz, con una disminución gradual de las importaciones de la variedad amarillo que tan sólo en 2018 fueron de alrededor de 17 millones de toneladas.

Afirmó que a través de varias líneas de acción establecidas en dicho programa nacional se logrará revertir la importación de maíz y otros granos básicos.

“Durante esta administración no se sembrará maíz transgénico en el territorio nacional y se van a utilizar las tecnologías convencionales que permitirán incrementar los rendimientos, respetando los recursos naturales”, concluyó.

El arranque de este programa se realizó en el marco del Día Nacional del Maíz, conmemoración recientemente proclamada por el Senado de la República.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las cáscaras de coco pueden convertirse en fertilizante orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!