• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Aprueban el 29 de septiembre como Día del Maíz en México

by Redacción AgroOrgánico
26 de septiembre de 2019
in Tendencias
0 0
0
Aprueban el 29 de septiembre como Día del Maíz en México

Aprueban el 29 de septiembre como Día del Maíz en México

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El senado aprobó este día como conmemoración del grano

Ciudad de México. – En una sesión llevada a cabo el pasado martes, el pleno del Senado aprobó el proyecto de decreto que declara el 29 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Maíz, producto que declaran “no sólo es un alimento, sino que es identidad del mexicano y una aportación milenaria al mundo”.

La senadora Jesusa Rodríguez, indicó que se ha impulsado al patrimonio del maíz para conservarlo, ya que “ese alimento es el fundamento de la cultura popular mexicana”.

Apuntó la importancia de proponer una Ley de Protección y Diversificación del Maíz que está de lado de los creadores de la cultura de esa semilla, para que esa planta no vuelva a ser amenazada, porque es la herencia que dejaron los ancestros, el alimento de estos días y, sin duda, el sustento del futuro.

Advirtió que la diversidad de esa planta, lograda en al menos ocho milenios, se ha visto amenazada en los últimos 20 años por la codicia de grandes corporaciones empeñadas en apropiarse de esa semilla portentosa.

Destacó que, por ello, la creación se dio en México y “ha llegado el momento de que su país de origen lo proteja, a nivel legislativo, del intento de trasnacionales de apoderarse del control de este grano y privatizar ese tesoro milenario y colectivo”.

“Obligar a los creadores del maíz a pagar para seguir usándolo en el futuro es un atentado a nuestra cultura milenaria”, acusó.

La legisladora celebró la lucha que han dado las campesinas y campesinos, así como los pueblos indígenas mexicanos, para preservar esa semilla.

Recordó que desde hace años a finales de septiembre se celebra al maíz, por lo que destacó que a partir de ahora el 29 de septiembre será oficialmente el Día Nacional del Maíz, y debe ir acompañado de una Ley de Protección y Difusión del Maíz Nativo de México.

Por su parte, el senador Félix Salgado Macedonio señaló que el 29 de septiembre será un día muy importante para el campo mexicano, y dijo que es necesario proteger el maíz originario del que se importa de Estados Unidos, que incluso tiende a ser transgénico.

Asimismo, el senador Martí Batres, reconoció la labor de las asociaciones civiles que han luchado por establecer lo que hoy se aprobó en el Senado, y la ley de protección a este alimento que también se discutirá en este recinto legislativo.

“El maíz define intrínsecamente la cultura mexicana”, dijo el senador Gustavo Madero Muñoz, y celebró que se dedique un día a este alimento, por lo que llamó a proteger al maíz originario sin destruir la agricultura comercial.

Con información de: Notimex

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..