• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Aprueba la SE importación de hortalizas para evitar alza de precios

by Redacción AgroOrgánico
24 de enero de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con carácter de urgente, Secretaría de Economía aprobó el viernes la importación de insumos como tomate de países distintos a los del TLCAN

Aprueba la SE importación de hortalizas para evitar alza de precios
Aprueba la SE importación de hortalizas para evitar alza de precios

Ciudad de México. – Sin mencionar las consecuencias del gasolinazo, la Secretaría de Economía autorizó el viernes, con carácter de urgente, la importación de papa, tomate rojo, cebolla, chile poblano, manzana, y chile seco procedente de países distintos a los del TLCAN, con el fin de evitar incrementos en sus precios.

Para ello publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto, sin límite de vigencia, en el que señala que es necesario establecer un arancel cupo exento para importar estos alimentos.

«(…) resulta urgente y necesario establecer un arancel cupo exento para la importación», cita el decreto el cual el pasado sábado entró en vigor.

En el decreto, el Gobierno justificó la apertura asegurando que la producción nacional de papa, chile seco y manzana es insuficiente para atender el consumo interno y que las exportaciones de tomate, chile poblano y cebolla podrían poner en riesgo el abasto nacional.

Pero analistas y productores de hortalizas y frutas reprobaron la apertura argumentando que en la mayoría de esos alimentos el País es superavitario, además de que esa misma sobreoferta ha provocado fuertes bajas en sus precios desde finales del 2016.

«Esto del cupo es una medida de protección de la inflación por lo del dólar y los combustibles que ve el Gobierno, pero el sector hortifrutícola es tan volátil por las temporalidades que, así como suben los precios también bajan», comentó Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Francisco Chapa Góngora, vicepresidente de comercio interior del Consejo Nacional Agropecuario, calificó como una aberración la apertura para estos alimentos.

«El Gobierno necesita informarse, porque en tomate somos tan autosuficientes que somos el país que más exporta en el mundo», dijo Chapa, quien además es el mayor productor de papa en Nuevo León.

«Y en papa es una falsedad del Gobierno de que México no sea autosuficiente. Tenemos un Gobierno que, según vemos con estas cosas, lo que menos quiere hacer es proteger al productor nacional».

Cifras de Inegi muestran que el año pasado, 5 de los 6 productos a los que el Gobierno autorizó arancel cero registraron alzas en sus precios, respecto a los que promediaron en el 2015.

La excepción fue la papa, la cual promedió una baja del 12 por ciento con relación al año previo.

Anaya consideró que llama la atención que el Gobierno permita cupos sin arancel en el ramo hortífrutícola considerando que, hasta noviembre del año pasado, las exportaciones sumaron poco más de 10 mil millones de dólares y las compras de estos productos unos 8 mil millones.

Con información de Agencia Reforma

Tags: cebollachilefrutahortalizasimportaciónmanzanapapapreciosTLCANtomate
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..