• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Anuncia la Sagarpa plan para reconstrucción agroalimentaria

by Redacción AgroOrgánico
4 de octubre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Por sismos cambiará la composición de flora y fauna: UACh

Anuncia la Sagarpa plan para reconstrucción agroalimentaria
Anuncia la Sagarpa plan para reconstrucción agroalimentaria

Ciudad de México. – La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) anunció que pondrá en marcha un programa de reconstrucción del aparato productivo en materia agroalimentaria en la región del Istmo de Tehuantepec que fue afectada por los sismos recientes.

El titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa –en su calidad de enlace del gobierno federal en Oaxaca– señaló que como parte de la estrategia oficial de reconstrucción se invertirán más de 100 millones de pesos en las actividades agrícolas de la región, específicamente en la siembra de soya y ajonjolí, así como en el Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol.

De la misma forma, en ganadería se invertirán entre 16 y 18 millones de pesos para repoblar el hato ganadero, mientras que en desarrollo rural se dedicarán aproximadamente 45 millones de pesos, y en pesca entre 30 y 40 millones de pesos, a fin de recuperar esta actividad en la región.

Calzada indicó que se prevé la instalación de un agroparque en la zona de Salina Cruz y que instruyó a los subsecretarios de Agricultura; Jorge Narváez Narváez y Desarrollo Rural, Mely Romero Celis, así como el coordinador de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, a analizar junto con los productores la forma para detonar una inversión importante en cada uno de estos rubros.

En tanto, el rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), José Sergio Barrales Domínguez, señaló que los sismos y los huracanes sí dañaron la agricultura en el país, pues se generó una devastación de sembradíos y cambiará la composición de flora y fauna en muchas regiones del territorio mexicano.

Consideró urgente detener el paternalismo gubernamental de entrega de despensas en zonas rurales afectadas por sismos y huracanes, cuando lo urgente es reactivar la producción alimentaria local con semillas nativas y garantizar techos a los afectados.

Destacó que tras concluir la primera fase de la contingencia derivada de los sismos recientes, ahora de la UACh saldrán brigadas estudiantiles chapingueras a las comunidades más pobres devastadas para hacer entrega de semillas que reactiven la producción local.

El impacto en la agricultura será mayor, por lo que debemos comprar semilla y difundir el establecimiento de huertos familiares pues tan sólo con huracanes las siembras fueron dañadas. Los más pequeños no tienen apoyo y el punto de quiebre es la semilla y debe atenderse en las zonas devastadas, dijo.

Apuntó que ya se trabaja en la construcción de techos estructurales con captación de agua de lluvia para uso agrícola y doméstico. El apoyo será para los más amolados y no para cualquier ricachón que se haga pasar por amolado.

Afirmó que se replanteará el presupuesto de la UACh, pero sin tocar el Programa de Extensionismo y Vinculación Universitaria, porque es para los más pobres y no para enriquecer a los chapingueros.

Tags: agriculturaajonjolíganaderíahuertos familiareshuracanesOaxacasemillassismossoya
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..