• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Ante las heladas, prevenir es la mejor inversión

by Redacción AgroOrgánico
27 de marzo de 2023
in Tecnología
0 0
0
Ante las heladas, prevenir es la mejor inversión
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de enfrentar el daño que causan las heladas a los cultivos, la empresa mexicana TMT Agro desarrolló FreezeUp, un producto cuya tecnología previene y mitiga los daños causados por este fenómeno.

Por redacción Agro Orgánico

Irapuato, Gto. (México). – Uno de los fenómenos asociados al paso de sistemas frontales durante el invierno son las heladas. Las heladas ocurren cuando el termómetro marca temperaturas por debajo de los 0 °C, principalmente en algunas horas de la noche o la mañana en la temporada de invierno.

El norte de México es una región donde las heladas ocurren de manera recurrente; sin embargo, su asociación con los sistemas frontales permite que las bajas temperaturas puedan extenderse a zonas donde las temperaturas mínimas son generalmente más cálidas durante el invierno.

En el caso de la agricultura, las heladas generan un notable impacto ya que producen graves daños en los tejidos, en flores y frutos de los cultivos, llegando a reducir la calidad y producción; e incluso, provocando pérdidas totales de la cosecha.

Con el objetivo de enfrentar el daño a los cultivos por heladas, la empresa mexicana Tailor Made Tech Agro (TMT) desarrolló FreezeUp, un producto cuya tecnología previene y mitiga los daños causados por este fenómeno.

FreezeUp es un aceite estabilizado que encapsula una serie de polialcoholes y glicoles, que generan una barrera física para controlar temperaturas de hasta -3ºC por un periodo de 10 a 12 días, explica Diego Belmonte, representante comercial de TMT Agro en la región Bajío.

Este producto ha demostrado su efectividad en prácticamente cualquier cultivo, desde hortalizas y cereales hasta agaves, cuya siembra se ha incrementado considerablemente en los últimos años en estados como Guanajuato.

Respecto a la tecnología de FreezeUp, el especialista de TMT Agro señala que la barrera que crea el producto evita la formación de hielo intracelular en las plantas; y que la savia se congele, forme cristales y rompa las células, lo que provoca necrosis, muerte celular y en consecuencia, la muerte de la planta.

Si bien FreezeUp funciona en cualquier etapa fenológica, lo ideal es aplicarlo previamente a que se acerque un descenso drástico de temperatura, con aplicaciones cada 8 días, en promedio.

En cultivos como pepino –que es muy susceptible a las bajas temperaturas– la productividad se reduce incluso a 12ºC; con la aplicación de uno a dos mililitros de FreezeUp por cada litro de agua, el desarrollo del cultivo se mantiene estable y además previene el daño causado por las heladas.

La cantidad de producto varía según el tipo de cultivo y volumen de agua que éste requiere. En un cultivo bajo invernadero, se puede requerir entre 800 y 1,200 litros de agua; mientras que a campo abierto, en un cultivo de agave, el requerimiento de agua será de entre 200 y 400 l por hectárea.

Estos buenos resultados –destaca Diego Belmonte– se han replicado en garbanzo, agave, jitomate, pimiento, berries y cucurbitáceas, que suelen ser muy susceptibles a las bajas temperaturas.

Lee el artículo completo y descarga la revista totalmente gratis en: https://agroorganico.info/wp-content/uploads/2023/03/37_Agro_Organico.pdf

Tags: berriescerealescucurbitáceascultivosheladashortalizasTMT
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..