• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Analizan uso potencial del sargazo como biofertilizante

by Redacción AgroOrgánico
28 de agosto de 2018
in Insumos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El sargazo, más allá de ser un “desastre ecológico”, tiene un gran potencial para ser utilizado como sustrato en cultivos hidropónicos y como abono para plantas: CICY

Analizan uso potencial del sargazo como biofertilizante
Analizan uso potencial del sargazo como biofertilizante

Mérida, Yuc. (México). – El sargazo, más allá de ser un “desastre ecológico”, tiene un gran potencial para ser utilizado como sustrato en cultivos hidropónicos y como abono para plantas, opinó la maestra en ciencias Candelaria Isabel Pérez Martín, Responsable del Laboratorio de Morfofisiología del Banco de Germoplasma del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

La maestra Pérez Martín reveló que específicamente en el sargazo se detectó que los materiales orgánicos que el sargazo obtuvo un mejor rendimiento pues cuenta con muy buenos contenidos de nitrógeno, fósforo y potasio, que son esenciales para el crecimiento de las plantas. Se evalúo también su estabilidad biológica y se observó buen equilibrio de conductividad eléctrica.

La técnica de investigación del CICY explicó que, además de evaluarlo en las características físicas, químicas y la estabilidad biológica, también se estudió agronómicamente, pues se realizaron cultivos de lechuga y flor de crisantemo, ambos con un excelente resultado.

En ese sentido, comentó que el sargazo como sustrato reduciría costos en los cultivos, además de brindar elementos nutritivos a la planta, pues cuenta con las propiedades físicas adecuadas de un buen sustrato (porosidad, porcentaje de aireación y retención de agua), factores necesarios en el cultivo.

Con información de Canal 10

Tags: CICYcrisantemohidropónicoslechugasargazosustrato
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Costo de certificación limita la producción de huevo orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Drones permiten detección y clasificación de frutos de mango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..