El calentamiento global tendrá consecuencias y una de ellas está directamente relacionada con la producción de alimentos de consumo básico
México. – Decir que nuestra forma de vida actual acabará con la diversidad del planeta no es alarmante, es real.
El calentamiento global tendrá consecuencias y una de ellas está directamente relacionada con la producción de alimentos de consumo básico.
Estos son algunos ingredientes que podrían desaparecer como efecto del cambio climático.
Chocolate
El cacao es un cultivo difícil. Solo puede crecer y prosperar si se cumplen requisitos muy estrictos: cultivarse en zonas 20º al norte y sur del Ecuador, con humedad alta y suelo muy rico. Si cualquiera de estos requisitos no se cumple, el cacao se marchita y muere.
Un estudio del Centro Internacional para la Agricultura Tropical (CIAT, por sus siglas en inglés) indica que los agricultores tendrán una reducción “inmensa” en la producción de cacao para 2030 debido a que la mayoría de las plantaciones de cacao están en regiones donde la temperatura se ha vuelto más volátil.
Soya
El Instituto Postdam para la Investigación del Cambio Climático desarrolló un simulador para determinar cómo responden distintos cultivos al aumento de temperatura y los resultados fueron aterradores.
Según los investigadores que participaron en este estudio, si el mundo no experimenta una reducción de emisiones contaminantes en los próximos años, los cultivos de soya disminuirían 40% para 2100.
Cultivos de trigo, maíz y arroz
Un estudio publicado en 2016 por Nature Climate Change estima que la producción de trigo, maíz y arroz -los cultivos más importantes en la alimentación actual en el mundo- están en peligro.
Los terrenos de cultivo que han funcionado hasta el momento probablemente se vuelvan obsoletos debido al cambio de temperatura y clima impredecible.
Se cultivará menos, pero paradójicamente la demanda de estos tres pilares de la alimentación aumentará 33% para 2050, según la FAO.
Uvas para vino
De las 1,100 variedades de uva para vino que existen, solo 12 se utilizan para producir los vinos consentidos en el mundo.
Un estudio reciente de Nature Climate Change prevé una caída potencial en la producción de vino de alrededor del 85% en los próximos 50 años.
¡Que no cunda el pánico! Nature Climate Change explica que si los productores de vino comienzan a explorar la diversidad de uvas (es decir, las 1,088 que ignoran), la industria podrá sobrevivir.
Frutas con hueso
Duraznos, nectarinas, ciruelas y cerezas están entre las frutas con hueso que han sido afectadas por el cambio de temperatura en el mundo, y agricultores prevén que otros cultivos similares también sufran en el futuro.
Sirope de maple
El árbol de maple está “muy estresado”. No es broma. La producción de sirope de maple está intrínsecamente relacionada con el clima. El cambio de temperatura durante el día y la noche es esencial para que la savia del árbol salga, pero el cambio climático ha provocado que las condiciones meteorológicas que una vez fueron confiables ahora sean impredecibles.
Café
Un estudio publicado en 2017 demuestra que el cambio climático amenaza las regiones cafeticultoras y, además, una de las especies más importantes para la producción de los granos: las abejas.
Sin embargo, el aumento de temperatura y el clima impredecible podría repeler a las abejas, por lo que estas dejarían de polinizar las plantas de café.
Con información de Animal Gourmet