• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Alimentar ciudades con productos locales

by Redacción AgroOrgánico
9 de junio de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

13 hectáreas se suman a las 26 con las que cuenta el Banco de Tierras del Ayuntamiento de Zaragoza, España, para recuperar la tradicional huerta local

Alimentar ciudades con productos locales
Alimentar ciudades con productos locales

Zaragoza, España. – El proyecto municipal Huertas Life Kilómetro 0 cuenta desde este miércoles con 13 nuevas hectáreas para la agricultura ecológica. El Gobierno de Aragón ha cedido al Ayuntamiento de Zaragoza una parcela situada en La Alfranca, en el barrio de Movera. A partir de septiembre, 8 nuevos agricultores podrán cultivarlas. Situadas en un antiguo vivero forestal, las tierras llevan 10 años sin ser trabajadas.

Estas 13 hectáreas se suman a las 26 con las que cuenta el Banco de Tierras del Ayuntamiento para recuperar la tradicional huerta zaragozana. Todo, con el objetivo de que «la ciudad se alimente con productos sanos, ecológicos, de temporada y que hayan sido cultivados dentro del mismo término municipal, a ser posible», ha explicado la concejal de Medio Ambiente, Teresa Artigas.

De esta forma, «también se reducen las emisiones de gases contaminantes por el transporte y que los productos se cojan en su punto óptimo de maduración». Otro punto destacado del proyecto es que «haya nuevas personas que se lancen a cultivar».

Ahora comenzará el trabajo administrativo para adjudicar este espacio a los agricultores. El suyo será acondicionar el terreno antes de poder empezar a cultivar desde septiembre.

Con información de Cadena Ser

Tags: agricultoresagricultura ecológicaecológicosZaragoza
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..