• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, noviembre 29, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Alerta la FAO por virus letal en tilapia

by Redacción AgroOrgánico
29 de mayo de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La enfermedad que causa el virus de la tilapia lacustre afecta por igual a los peces cultivados y a los silvestres y no entraña riesgos para la salud humana

Alerta la FAO por virus letal en tilapia
Alerta la FAO por virus letal en tilapia

Roma. – Un virus letal y muy contagioso se propaga rápidamente entre las poblaciones de tilapia, un pescado lacustre muy popular en todo el mundo, alertó el pasado viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Según los científicos, el virus habría comenzado su propagación en Israel años atrás y en la actualidad se ha confirmado también en Colombia, Ecuador, Egipto y Tailandia.

La enfermedad que causa el virus de la tilapia lacustre afecta por igual a los peces cultivados y a los silvestres y no entraña riesgos para la salud humana. Sin embargo, sí puede tener un gran impacto en la seguridad alimentaria y la nutrición, explicó la doctora Melba Reantaso, oficial de Recursos Pesqueros de la FAO en una entrevista con Noticias ONU.

“La tilapia se cultiva en todo el mundo y es la segunda especie más importante en la acuicultura en términos de volumen. Es una fuente importante de proteína animal que es asequible y que provee ingresos sustanciales a los acuicultores que la crían tanto para mercados nacionales como para exportación, además de que tiene mucha relevancia en la seguridad alimentaria”, señaló Reantaso.

La FAO llamó a los productores de tilapia a tratar el brote de la enfermedad con la debida atención e instó a los países importadores a tomar medidas como pruebas de diagnóstico y cuarentenas. Asimismo, les recomendó exigir certificados sanitarios y desarrollar planes de contingencia.

La FAO advirtió que el virus puede diezmar las poblaciones infectadas y recordó que, en 2015, la producción mundial de tilapia -tanto acuícola como de captura-, ascendió a 6,4 millones de toneladas, con un valor estimado de 9 800 millones de dólares.

Con información de Agencias

Tags: acuiculturaFAOpecestilapia
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!