• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Alerta en Región Lagunera por brote de plaga en algodón

by Redacción AgroOrgánico
28 de mayo de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el presente ciclo agrícola se cultivaron 17 mil hectáreas de algodón, de las cuales, 14 mil 400 pertenecen a Coahuila y 2 mil 600 a Durango

Alerta en Región Lagunera por brote de plaga en algodón
Alerta en Región Lagunera por brote de plaga en algodón

Coahuila, México. – La Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la Región Lagunera de Coahuila y Durango, avanza en el control de la plaga el picudo del cultivo de algodón.

En el presente ciclo agrícola se cultivaron 17 mil hectáreas de algodón, de las cuales, 14 mil 400 pertenecen a Coahuila y 2 mil 600 a Durango. En Coahuila, San Pedro es el que más hectáreas alberga.

En 2015, esta plaga presentó en promedio 25 picudos por trampa por semana, en el 2016 la reducción fue a 12 por semana y en el 2017 se redujo a menos de 10 picudos por trampa por semana durante el proceso de producción, por lo que se espera que los indicadores se mantengan o bajen.

El picudo es una de las plagas que mayores efectos tiene sobre la producción del cultivo del algodón, por lo que productores y autoridades suman esfuerzos para su erradicación. Actualmente la Sagarpa monitorea constantemente las acciones, pues se colocaron trampas tipo scout una cada dos hectáreas en promedio y se revisan cada semana por personal capacitado de los organismos auxiliares pertenecientes a cada estado.

Según la Sagarpa, en los predios donde existan capturas se programan aplicaciones a ultra bajo volumen de Malathion de forma aérea o mediante la aplicación con cuadrillas terrestres, a fin de reducir los daños ocasionados por esta plaga.

Actualmente las Juntas Locales de Sanidad Vegetal en la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango, realizan dos aplicaciones de primavera, como lo marca el protocolo de la Campaña Binacional de Erradicación del Picudo del algodonero.

La Sagarpa señaló que se ha demostrado que el picudo puede emigrar poniendo en riesgo a otras zonas productoras del país, por lo que es importante la erradicación de esta plaga en la Laguna.

Con información de Vanguardia

Tags: algodónalgodoneropicudoplagaRegión LaguneraSagarpa
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..