• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Aguacate mexicano compite por el mercado estadounidense

by Redacción AgroOrgánico
30 de mayo de 2019
in Editorial, Mercados
0 0
0
Aguacate mexicano compite por el mercado estadounidense

Aguacate mexicano compite por el mercado estadounidense

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El país compite con Vietnam, que busca obtener licencia para que producto llegue a los consumidores norteamericanos

Redacción Agro Orgánico

Vietnam. – Actualmente México es el principal proveedor de aguacates de Estados Unidos de Norteamérica, con una venta de 904.000 toneladas en 2018. El comercio de este alimento, que genera importantes ingresos a la economía del país, podría verse afectado debido a las tensiones de Donald Trump con México, que han provocado un fuerte aumento de precios en EEUU.

Por su parte, Vietnam produce cerca de 30.000 toneladas anuales, de las que la gran mayoría no son exportadas a otros países, quedando rezagadas en el mercado doméstico.

Debido a esto, el gobierno de Hanói (capital del país asiático), insistió en la oportunidad de obtener licencia para que su producción de aguacate llegue a los consumidores estadounidenses.

Hoy el mercado de aguacate vietnamita no es exportado a casi ningún país, exceptuando algunos países de Europa, donde al estar muy lejos el transporte es demasiado caro: aproximadamentecinco dólares por kilo. Por lo tanto, el mercado europeo no es conveniente para Vietnam.

Si el mercado vietnamita espera llegar al estadounidense, la producción de aguacate deberá cumplir con los estrictos requisitos de control de calidad en toda la cadena de producción que EEUU solicita en sus importaciones.

Cabe destacar que uno de los posibles obstáculos para la exportación es la variedad, ya que en Vietnam escasea el aguacate hass, preferido por los consumidores occidentales.

“De conseguir entrar en EEUU, el aguacate seguiría los pasos de otro producto en directa competencia con México: el mango vietnamita”, subrayó el gobierno de Hanói, quien obtuvo la licencia de exportación del fruto diez años después de solicitarla.

Con información de Efeagro

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..