• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Aguacate gana adeptos en China

by Redacción AgroOrgánico
30 de junio de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La frutas es la favorita para postres y «smoothies»

Aguacate gana adeptos en China
Aguacate gana adeptos en China

México. – El aguacate se produce principalmente en México y Centroamérica. Debido a su textura irregular, similar a la piel de un cocodrilo, en China también se lo conoce como «pera cocodrilo». En 2005, China abrió el mercado a los aguacates mexicanos, pero durante mucho tiempo no ha tenido particular éxito entre los consumidores chinos.

El principal motivo es que los chinos y los occidentales utilizan los aguacates de formas distintas. Mientras que los consumidores occidentales lo emplean como complemento o ingrediente para las ensaladas, los chinos tienen a pensar que, dado que el aguacate es una fruta, debería consumirse directamente.

Debido a su sabor oleoso, no fue bien recibido por los consumidores chinos nada más llegar al mercado, pero en los últimos años, el consumidor, en especial de la generación más joven, está dispuesto a probarlo y aceptar cosas nuevas conforme va incorporando platos y métodos de cocina occidentales a sus recetas del día a día.

En Weibo o Wechat, las principales redes sociales chinas, se pueden encontrar recetas que emplean el aguacate en ensaladas, tostadas o batidos. También se lo encuentra combinado con salmón, gambas, pasta o sushi. El cambio en los hábitos de consumo ha hecho que la fruta gane popularidad en el mercado chino. La cantidad de aguacates importados es mayor cada año y su precio está subiendo. Al mismo tiempo, se ha comenzado a desarrollar la producción nacional de esta fruta.

La calidad de la fruta depende de las variedades, las condiciones y las técnicas de cultivo, así como de las políticas de gestión agrícola. No cabe duda de que, en comparación con los aguacates importados, la calidad de los aguacates chinos es pobre y que las técnicas de cultivo necesitan una mejora. En los últimos años, dicen los expertos que la pudrición de las raíces ha supuesto una amenaza para el cultivo.

Se trata de una enfermedad devastadora difícil de controlar. La única forma eficaz de combatirla es la prevención, porque, en cuanto se manifiesta, es muy difícil de curar. en la actualidad, instituciones de investigación relevantes de China ya han seleccionado algunas variedades extranjeras que se cree que serán resistentes a esta enfermedad.

Ya se están poniendo a prueba y queda esperar a conocer los resultados. Por lo general, existen muchos problemas que necesitan solución, pero como el aguacate es muy apreciado por los consumidores como producto de alto nivel, su precio subirá de forma constante.

Con información de Fresh Plaza

Tags: aguacateChinaconsumofrutasalmón
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..