• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Adolescente sudafricana es galardonada por combatir sequía con fruta

by Isabel
5 de octubre de 2016
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Kiara Nirghin empleó piel de naranja para desarrollar un material superabsorbente y económico que ayuda al suelo a retener el agua

Adolescente sudafricana es galardonada por combatir sequía con fruta
Adolescente sudafricana es galardonada por combatir sequía con fruta

Johannesburgo. – Kiara Nirghin, una adolescente sudafricana de 16 años, ha ganado el primer premio de la feria de ciencias de Google por emplear una piel de naranja para desarrollar un material superabsorbente y económico que ayuda al suelo a retener el agua.

Nirghin competía con estudiantes de todo el mundo por una beca de 50.000 dólares. Su trabajo es una respuesta a la reciente sequía que ha afectado a Sudáfrica.

La estudiante de Johannesburgo explica que, tras tres experimentos durante más de 45 días, dio con la «mezcla de piel de naranja» como alternativa a los polímeros superabsorbentes, que resultan caros y no son biodegradables. La mezcla está fabricada a partir de los desechos de la industria del zumo, apunta.

«El producto es totalmente biodegradable, económico y retiene mejor el agua que los polímeros superabsorbentes comerciales. Lo único que se requiere para su elaboración es electricidad y tiempo, sin necesidad de herramientas o materiales especiales», asegura.

Con información de BBC

Tags: frutanaranjapolímerossequíasuelo
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..