• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Actualizan norma oficial mexicana en materia de tuberculosis bovina

by Redacción AgroOrgánico
12 de agosto de 2024
in Cultivo y Producción
0 0
0
La kétchup con menos azúcar en el mercado mexicano es orgánica
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El objetivo es orientar las acciones de la campaña nacional contra la tuberculosis bovina para erradicar la enfermedad del país.

Por redacción Agro Orgánico

México. – Autoridades del gobierno de México y representantes del sector ganadero acordaron modificar la normatividad vigente en materia de tuberculosis bovina, con el fin de orientar las acciones de la campaña nacional contra esta enfermedad para erradicarla del país, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En este contexto, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destacó la voluntad del sector pecuario de transitar hacia la modernización de mecanismos “para consolidar una ganadería cada vez más sana que cumpla con las necesidades internas y con los compromisos internacionales” que permiten al país exportar cárnicos y más de un millón de bovinos al año.

De acuerdo con el funcionario, el “Acuerdo para la operación de la campaña nacional contra la tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis)” se diseñó como un mecanismo que permite transitar hacia la modernización que las nuevas condiciones imponen, así como salvaguardar y mejorar el estatus productivo del sector ganadero.

Por su parte, el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, recordó que la actual Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995 tiene una antigüedad de más de 28 años y requería ser actualizada.

Explicó que para las modificaciones de la norma se privilegió la necesidad de modificar el marco normativo para orientarlo hacia la erradicación de la tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis) de las unidades de producción de bovinos, bisontes y búfalos del territorio nacional, con base en el principio de interés común, “por lo que ha ganado legitimidad en el sector agropecuario”.

Al respecto, dijo que se involucró a todos los grupos relacionados con la ganadería del país, al considerar el tema bajo el enfoque de Una Salud, ya que la tuberculosis bovina impacta en el bienestar animal, en la producción de cárnicos y lácteos y en la salud pública.

El funcionario del Senasica agregó que otro de los aspectos que guía las acciones en torno a la erradicación de la enfermedad son los acuerdos establecidos con socios comerciales, como Estados Unidos, que habilitan la exportación de alrededor de más de un millón de cabezas de ganado, por lo que resulta indispensable transitar en este nuevo marco normativo con miras a armonizarlo con criterios internacionales

Asimismo, el director general de Salud Animal, Juan Gay Gutiérrez,señaló que este nuevo acuerdo está encaminado a mejorar las condiciones del sector y constituye un avance que optimiza y refrenda el compromiso de ambos sectores por erradicar la enfermedad.

En la reunión para formalizar la actualización de la norma participaron los presidentes del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, y de la Federación Internacional de Lechería (FIL) Capítulo México, Miguel Ángel García Paredes, y los directores generales de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Alfonso Ruiz Cobo, y de la Cámara Nacional de Industriales de la
Leche (Canilec), Ricardo Villavicencio.

También, los presidentes del Organismo de Certificación de Establecimientos Tipo Inspección Federal, A.C. (Ocetif), Mildred Villanueva Martínez, y de la Asociación Mexicana de Productores de Leche (Amlac), Octavio Hernández.

Tags: bovinoscárnicosexportaciónlácteosSADERSenasicatuberculosis bovina
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..