• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Activan coberturas para el sector agropecuario y pesquero ante fenómenos climatológicos

by Redacción AgroOrgánico
11 de septiembre de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Antes los recientes fenómenos meteorológicos, la Sagarpa puso en marcha coberturas con una suma asegurada de 20 mil 888 mdp

Redacción Agro Orgánico

Activan coberturas para el sector agropecuario y pesquero ante fenómenos climatológicos
Activan coberturas para el sector agropecuario y pesquero ante fenómenos climatológicos

Ciudad de México. – Antes las lluvias extraordinarias que se han presentado durante las últimas tres semanas en el país, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), puso en marcha los sistemas de aseguramiento por posibles afectaciones en los sectores agrícola, pecuario y pesquero.

Pese a las afectaciones, la Sagarpa señaló que las lluvias beneficiarán al sector agropecuario, debido a la recarga en los acuíferos y presas, la recuperación de agostaderos y porque atenúan la presencia de sequía en algunos estados del país.

De acuerdo con la dependencia, el reporte preliminar de afectaciones apunta a que los estados de Colima, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán presentan siniestros en poco más de 138 mil hectáreas de cultivos como maíz, frijol, cebada, chile, haba, chayote, plátano, algodón, manzano, nogal y café.

En un comunicado, informó que se han realizado trabajos de inspección en campo en 53 mil 718 hectáreas, identificando pérdidas totales en 42 mil 219 hectáreas, por lo que las empresas aseguradoras procederán al pago de indemnización por 50.5 millones de pesos (mdp).

La Sagarpa agregó que los estados de Baja California Sur, Oaxaca y Veracruz han presentado avisos de siniestro por muerte de 871 unidades animal y 255 avisos por afectaciones en infraestructura, mismas que se encuentran en proceso de inspección por parte del fondo de aseguramiento pecuario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).

Asimismo, en los estados de Colima, Michoacán, Sinaloa, Veracruz y Puebla los aseguradores están atendiendo avisos de siniestro en tres mil 617 hectáreas de cultivos como maíz, arroz, soya, plátano y papaya, de las cuales se han realizado trabajos de inspección en campo en 267 hectáreas que presentan alguna afectación, por lo que las empresas aseguradoras pagarán una indemnización por 10.8 millones de pesos.

Este año –precisó la dependencia– se cuenta con una cobertura de aseguramiento histórica en 10.6 millones de hectáreas de diversos cultivos; 5.1 millones de unidades animal de la especie bovina, protegidas ante falta de pasto en los agostaderos; 24 mil unidades apícolas ante la falta de floración; 516 mil 966 metros cuadrados de acuacultura, y dos mil 925 embarcaciones rivereñas.

La inversión total para estas coberturas fue de dos mil 436 mdp, de los cuales dos mil 65 mdp son aportados por la Sagarpa y 371 mdp por los gobiernos de los estados.

Respecto al sector pecuario, en coordinación con la CNOG, la Sagarpa destacó que se ha logrado la cobertura universal para un millón 121 mil 917 Unidades de Producción registradas en el Padrón Ganadero Nacional (PGN), protegiendo 38 millones de unidades animal (UA) contra muerte de ganado, 30.5 millones de UA contra escasez de forraje y, 891 mil UA contra escasez de floración para producción apícola.

Estas coberturas protegen las especies de bovinos, ovinos, caprinos y abejas; además, se asegurar contra desastres naturales un millón de equipos e instalaciones productivas (corrales, comederos, cobertizos, bodegas, baños, papalotes, sistemas de bombeo para abrevaderos, pilas, tinacos, básculas, paneles solares y casas habitación).

Para estos esquemas de aseguramiento, la inversión total fue de mil 132.7 mdp, de los cuales 839.6 mdp son aportados por el Gobierno de la República, a través de la Sagarpa, y 293.1 mdp por los propios productores con el Fondo de Aseguramiento de la CNOG, con una suma asegurada total de 23 mil 375 mdp.

Asimismo, en el rubro agrícola, el Gobierno de la República y los pequeños productores están integrando un portafolio de aseguramiento, que a la fecha protege 141 mil hectáreas, de los 16 principales cultivos, sobresaliendo el maíz (68 mil hectáreas), trigo (34 mil hectáreas), cebada (13 mil hectáreas) y sorgo (seis mil hectáreas), en 22 estados del país, principalmente en Guanajuato (27 mil hectáreas), Veracruz (21 mil hectáreas), Chiapas (17 mil Hectáreas) y Michoacán (13 mil hectáreas).

La inversión total en este esquema de aseguramiento es de 181.3 mdp, de los cuales 50.4 mdp son aportados por la Sagarpa, 75.3 mdp de la Secretaría de Hacienda (SHyCP), 55.5 mdp por los propios productores y 30.8 millones de pesos de gobiernos estatales, con una suma asegurada total de dos mil 93.2 mdp, que benefician a 17 mil 934 pequeños productores.

Además, por segundo año consecutivo, la Sagarpa contrató un seguro por exceso de pérdida, para proteger otras 600 mil hectáreas que pudieran demandar los gobiernos estatales o los productores, con lo cual se alcanzarían 12 millones de hectáreas.

Tags: aseguramientoCNOGcultivosganadoSagarpa
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..