• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

La agricultura ecológica es la única opción para mitigar el cambio climático: Ecotone

by Redacción AgroOrgánico
6 de octubre de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
La agricultura ecológica es la única opción para mitigar el cambio climático: Ecotone
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este sector, sin pesticidas, sin ningún tipo de producto, “cuida el planeta y por eso somos la única opción”, afirmó David Care, director general para el Sur de Europa de Ecotone Biogran, compañía europea líder en alimentación ecológica.

Córdoba, España. – La agricultura ecológica, de la que España es uno de los diez grandes productores mundiales, es “la única opción para mitigar el cambio climático”, afirmó David Care, director general para el Sur de Europa de Ecotone Biogran, compañía europea líder en alimentación ecológica.

Care, uno de los ponentes en el Congreso Europeo de Agricultura Ecológica que se celebró hace una semana en Córdoba, aseguró en una entrevista con Efe que este sector, sin pesticidas, sin ningún tipo de producto, “cuida el planeta y por eso somos la única opción”.

Un sector que viene “de un crecimiento espectacular en los últimos años en cuanto a producción ecológica” pero que “tenemos que enfrentarnos muchos desafíos para los que tenemos el viento en contra como es el aumento del consumo de este tipo de productos”.

En su opinión, “podemos producir más agricultura orgánica que nadie, todo lo que queramos, pero si no hay nadie para comprarla, tenemos un problema y para mí eso es el gran desafío del futuro”.

España es un país puntero en cuanto a agricultura ecológica se refiere. Sin embargo, en la actualidad el consumo de alimentos bio representa un 0,7% del consumo total en nuestro país. Una cifra “muy alejada” de países como Francia, “que aunque tampoco es el deseable”, alcanza el 6 por ciento.

Impulsar el consumo

Por ello, señaló que “nos falta ayudar al consumidor a entender” los beneficios personales y para el planeta que tienen este tipo de productos.

Para alcanzar este reto David Care considera que “hay que seguir aumentando las subvenciones” de las administraciones. “Tenemos que seguir peleando por ellas” y ha puesto como ejemplo que el Ministerio de Agricultura ha destinado un millón de euros para ayudas al sector. “La misma cantidad que hemos invertido desde mi empresa”.

Ecotone Biogra es una empresa que se dedica a la fabricación y distribución de alimentos y complementos alimenticios bio.

Desde su origen, en 1982, la misión de la compañía siempre ha sido el cuidado de las personas y el respeto por el medio ambiente, a través de la elaboración de productos ecológicos de calidad.

El director general para el Sur de Europa de Ecotone Biogran aseguró que “el ministerio no tiene la culpa, pero tenemos que seguir buscando nuevas opciones y mecanismos” de apoyo al sector.

Precios de los bio

Respecto a los precios de los productos bio, David Care ha reconocido que “siempre han sido más caros” pero la diferencia de precios se ha reducido y en los últimos meses han subido 1,5 % menos que el resto de alimentos “tradicionales”.

También se ha mostrado favorable a una reducción del IVA en los productos ecológicos para “incentivar y permitir su consumo a la mayoría de la población”, que es el “gran handicap al que nos enfrentamos”.

David Care aseguró que las nuevas generaciones están “más concienciadas, es más fácil hacerles llegar el mensaje porque ellos buscan la información”. Lo hacen en un mundo donde “lo digital tiene un papel relevante incluso cuando van a la tienda a comprar”.

Nuestro papel es “no bajar los brazos e intentar llegar a los consumidores, que cada vez están mejor informados”.

Para David Care, “el mejor producto es el local, que sea bueno para la gente, con los menores ingredientes posibles y, además de todo esto, orgánico, y al mejor precio”.

Con información de: Efeagro

Tags: agricultura ecológicaagricultura orgánicaalimentoscambio climáticoecológicosorgánicopesticidasprecios
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..