• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

La agricultura debe ser protagonista en la COP27

by Redacción AgroOrgánico
2 de junio de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
La agricultura debe ser protagonista en la COP27
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cynthia Rosenzweig, ganadora del Premio Mundial de la Alimentación 2022, hizo un llamado al trabajo conjunto para responder a los retos del cambio climático, los medios de vida de los agricultores y la seguridad alimentaria

San José. – El sector agrícola debe ser protagonista en la Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, programada para noviembre en Egipto, debido a su potencial para liderar las acciones frente a los desafíos globales, dijo Cynthia Rosenzweig, ganadora del Premio Mundial de la Alimentación 2022.

«En la COP27 debe haber un enfoque mayor en la agricultura”, expresó la científica estadounidense, quien agregó que «el mundo entero está hablando sobre la urgencia de tener una acción ante el cambio climático», en el marco de una jornada de reuniones con ministros y altos funcionarios de las Américas, informó este miércoles en un comunicado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Rosenzweig argumentó que no se tiene todo el tiempo para hacer las cosas, por lo que hay que embarcarse en la «década de la acción para el clima ya”.

La agrónoma y jefa del grupo para impacto climático del Instituto Global de Estudios Espaciales de la NASA comentó que además del conflicto en Ucrania que está impactando la agricultura y la seguridad alimentaria en todo el mundo, también se necesita una «voluntad política mayor para ayudar al sector agrícola».

«Tenemos que trabajar juntos para poder transformar el sector, para poder responder a los retos del cambio climático, los medios de vida de los agricultores y la seguridad alimentaria”, expresó la fundadora del Proyecto de Intercomparación y Mejoramiento de Modelos Agrícolas, una red mundial de investigadores que con el uso de modelos climáticos y de sistemas alimentarios ayuda a mejorar el pronóstico de los sistemas agrícolas y alimentarios.

Rosenzweig reconoció que el sector agrícola de las Américas ha venido sumando avances cruciales en respuesta a los retos climáticos, entre ellas estrategias de adaptación, de conservación y la gestión del suelo y agua, la diversificación de cultivos, la de agricultura climáticamente inteligente, los sistemas de alerta temprana, la gestión mejorada de los pastos y el ganado.

“Las estrategias de adaptación están aumentando y eso es lo que se necesita, pero también necesitamos hacer más”, apuntó.

Con miras a la COP27, los ministros de Agricultura de las Américas trabajarán bajo el liderazgo del científico y Premio Mundial de la Alimentación 2020, Rattan Lal, en la elaboración de un consenso que permita a la región presentar una posición conjunta sobre el papel de la agricultura frente al cambio climático.

Con información de: agencias

Tags: agriculturaaguacambio climáticoCOP27ganadoNASAseguridad alimentariasuelo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..