• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

La industria se prepara para el 5 de mayo en Estados Unidos

by Redacción AgroOrgánico
4 de mayo de 2022
in Mercados
0 0
0
La industria se prepara para el 5 de mayo en Estados Unidos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En esta fecha, el aguacate tiene su segundo mayor día de consumo, sólo superado por la fecha en la que se realiza el Super Bowl.

Por staff ProducePay

Para la comercialización de productos agrícolas, el 5 de mayo se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes para la industria en los Estados Unidos. En esta fecha, el aguacate tiene su segundo mayor día de consumo, sólo superado por la fecha en la que se realiza el Super Bowl. Sin embargo, esta fruta no es el único producto, pues los consumidores estadounidenses también buscan otros productos frescos para sus comidas.

¿Qué productos tienen la mayor relevancia?

El número uno sin duda es el aguacate, pues la preparación y el consumo de guacamole es prácticamente obligatorio para acompañar a otros platillos o para consumirlos con nachos. En este sentido, los comercializadores se surten de aguacate en las semanas previas a la fecha, para así garantizar el suministro que sus clientes demandan.

Sin embargo, las salsas y el pico de gallo también son infaltables durante el 5 de mayo, lo que impulsa las ventas de productos tales como tomate, chile o pimiento, cebolla y cilantro, por mencionar los principales. Esto lo conocen bien los minoristas, razón por la cual recomiendan que estos productos se ubiquen cerca de los aguacates, permitiendo así que a los consumidores no se les olviden.

Además, las ventas de otras frutas y hortalizas, como el limón y la lechuga, también reciben un impulso este día, ya que los tacos y los burritos se han consolidado como platillos principales.

En este sentido, es importante entender que existe un gran interés por parte de la industria de productos frescos para que cada año aumente la importancia de la celebración del 5 de mayo, pues de esta manera los volúmenes futuros aumentarán de manera importante, constituyendo así un punto del año de gran demanda de hortalizas y frutas.

Flujo de aguacate para el mercado estadounidense

Para darnos una idea de la importancia del 5 de mayo para las ventas de aguacate en Estados Unidos, se estima que alrededor de 100 millones de estadounidenses celebran este día, cifra que representa casi la tercera parte de la población nacional. Asimismo, durante 2021 se consumieron alrededor de 70 millones de libras (alrededor de 32,000 toneladas métricas); por lo que en 2022 se espera superar dicha cifra.

Analizando los datos del Agricultural Marketing Service (AMS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) sobre el volumen de aguacate que entró al mercado estadounidense en 2021, se observa un incremento importante en el flujo de aguacate durante la semana del 5 de mayo y las 2 semanas previas, para después caer nuevamente en las semanas subsecuentes.

De esta manera es fácil visualizar que el volumen de aguacate y otros productos agrícolas que se consumen durante esta celebración, arriban con al menos un par de semanas de anticipación, lo que permite que los minoristas alineen su publicidad y sus estrategias comerciales al tener garantizado el suministro.

Lee la nota completa en la edición 32 de Agro Orgánico. También puedes descargar la revista totalmente gratis: https://agroorganico.info/wp-content/uploads/2022/04/32_Agro_Organico.pdf

Tags: aguacatecebollachilecilantrofrutafrutashortalizaslimónpimientoProducePaytomate
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..