• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Transfieren a productores tecnología para combatir a la mosca del vinagre

by Redacción AgroOrgánico
30 de marzo de 2021
in Tecnología
0 0
0
Transfieren a productores tecnología para combatir a la mosca del vinagre
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Autoridades apoyan a productores en la instalación de laboratorios reproductores del parasitoide Trichopria drosophilae, enemigo natural de la mosca del vinagre de alas manchadas

Redacción Agro Orgánico

México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que apoyará a productores de frutillas con la instalación de laboratorios reproductores del parasitoide Trichopria drosophilae, enemigo natural de la mosca del vinagre de alas manchadas (Drosophila suzukii).

Al respecto, informó que mediante el Centro Nacional de Referencia de Control Biológico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se han desarrollado de 2018 a la fecha cinco talleres teórico-prácticos de transferencia tecnológica, en los que se capacitó a cerca de cien técnicos y productores de berries, procedentes de entidades como Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Baja California.

El Senasica destacó que también se impartió capacitación para el establecimiento de laboratorios en Ciudad Guzmán, Jalisco en la empresa Berrymex; en Tapalpa, Jalisco, de la empresa Grupo Ojo Zarco; y dos más en Baja California, del grupo Berrymex, en Ensenada, y del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del mismo estado.

Al respecto, el organismo informó que se entregó a los productores pies de cría del parasitoide y personal técnico les brindó asesoría, con lo cual los laboratorios ya operan para autoabastecer sus predios y controlar la plaga.

Agregó que otra acción de transferencia de tecnología es la producción de documentos científicos de referencia para la comunidad técnico – científica interesada. Se han publicado siete artículos relacionados con el desarrollo de tecnología de control biológico de la Drosophila suzukii a través del aprovechamiento de parasitoides locales.

En un boletín de prensa, el Senasica explicó que la Drosophila suzukii es un insecto originario del sudeste asiático que ha invadido países de América y Europa. A diferencia de otras moscas del vinagre que se alimentan de fruta podrida, esta lo hace del fruto temprano, durante la etapa de maduración. Ataca principalmente a frutas de cáscara blanda y de tonos rojizo como fresas, cerezas, arándanos, frambuesas, moras, ciruelas y melocotones, entre otras.

Las larvas se alimentan de la pulpa de la fruta. A los pocos días de infestada se colapsa, es invadida por bacterias y hongos secundarios y pierde su valor comercial, por lo que es considerada una plaga altamente perjudicial.

Tags: bacteriasberriesfrutillashongosmosca del vinagreplagaSADERSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..