• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Proyecto europeo desarrolla cremas y envases con residuos de cítricos

by Redacción AgroOrgánico
3 de marzo de 2021
in Tecnología
0 0
0
Proyecto europeo desarrolla cremas y envases con residuos de cítricos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los tres prototipos de bioproductos desarrollados son una botella de jugo, un tarro cosmético y una crema facial hidratante

Aragón, España. –El proyecto europeo Citrus pack, financiado por el programa Life de la Comisión Europea y coordinado por el centro tecnológico aragonés Aitiip, cuyo objetivo era la valorización de los subproductos de los cítricos y el apoyo a la implementación de la economía circular, ha logrado desarrollar tres prototipos de bioproductos: una botella de jugo (biobotella), un tarro cosmético (biotarro) y una crema facial hidratante.

Estas alternativas sostenibles se han conseguido tras tres años de investigación y desarrollo, en el que se han involucrado varios centros tecnológicos, laboratorios y empresas de hasta cinco países distintos.

“La cáscara o la pulpa, entre otros residuos, suponen un tercio de las frutas que utilizan en el grupo murciano AMC para elaborar sus zumos. O lo que es lo mismo, esta empresa, que cuenta con una planta piloto para la revalorización de estos residuos, genera alrededor de 100.000 toneladas al año de residuos cítricos”, cuenta Carolina Peñalva, coordinadora del proyecto y responsable de Envase en Aitiip.

“Estos residuos se pueden vender para alimentación animal, pero la humedad de estos junto con los azúcares que contienen hacen que deban ser envasados y transportados en unas condiciones muy específicas para que no se echen a perder”, indica. “Por ese motivo, se buscó esta solución alternativa”.

Concretamente, el grupo murciano AMC “se encargó del proceso de extracción de compuestos naturales de los residuos, con el objetivo de obtener distintas sustancias, como fibras o aceites esenciales”, explican desde Aitiip.

“Nosotros nos encargamos del desarrollo de la biobotella; mientras que en el centro tecnológico esloveno Tecos crearon los tarros de cosmética. En ambos casos se consiguió que estos envases fuesen compostables industrialmente, es decir, que a determinadas temperaturas y condiciones de humedad se pueden convertir en compost”, anota Peñalva.

“Además, Olvetia,una empresa de cosméticos griega, logró desarrollar hasta cinco formulaciones distintas para elaborar cremas hidratantes, sérum para ojos y mascarillas faciales”, añade la coordinadora del proyecto. “Unos productos cosméticos que serían naturales y orgánicos”.

Asimismo, la francesa Plastipolis lideró la transferibilidad de los resultados. Mientras que la compañía belga OWS y el grupo Eroski sometieron a evaluación técnica y sociológica los productos finales, a través de tests de compostabilidad industrial de los materiales y de aprobación de consumidores. “Ahora, tras terminar el proyecto queda la fase final para conseguir que estos productos lleguen al mercado”, señala.

Con información de: El Heraldo de España

Tags: bioproductoscítricosCitruspackenvasesfrutasorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..