• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Guano de gallina, materia prima para fertilizantes

by Redacción AgroOrgánico
19 de noviembre de 2020
in Insumos
0 0
0
Guano de gallina, materia prima para fertilizantes
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este residuo contiene altos niveles de nitrógeno, así como también una buena cantidad de potasio y fósforo.

La fertilización es una práctica de manejo que incide directamente en el rendimiento de una especie vegetal, ya sea en la cantidad de biomasa obtenida como en la calidad nutricional del producto.

A partir del guano de las gallinas, se puede fertilizar a las verduras de la huerta bajo un método natural, casero, completamente orgánico y ecológico. Este residuo contiene altos niveles de nitrógeno, así como también una buena cantidad de potasio y fósforo.

Cómo prepararlo

Para elaborarlo habrá que seguir los siguientes pasos:

  • Recoger el desecho sólido de las gallinas.
  • Agregar en un recipiente un tercio del guano y cubrir los dos tercios restantes con agua.
  • Revolver durante unos momentos para que la mezcla se homogenice.
  • Tapar el recipiente y dejarlo fermentar idealmente a cierta distancia del hogar para evitar malos olores y preferentemente a la sombra.
  • Repetir el procedimiento de mezclado durante 10 días.
  • Al cabo de ese lapso, colar el contenido en otros recipientes.
  • Los desechos sólidos que se separen en el colador pueden ser colocados en una compostera, en caso de tener una, de manera de aprovechar tanto el material líquido como el sólido que queda separado.
  • Luego de realizar este procedimiento, se obtiene el resultado final.

Otras indicaciones

Con respecto a la mezcla, caben destacar algunos asuntos de vital importancia a tener en cuenta para preservar el ambiente.

En primer lugar,el producto obtenido es muy fuerte y concentrado, con lo cual debe rebajarse y mezclarse bien a razón de 10 partes de agua por cada parte de fertilizante.

En segundo lugar, es de suma importancia regenerar el suelo ya sea por este método o por otros, no sólo por las plantas, sino por no agotar sus nutrientes.

En cuanto al riego, al ser un producto bastante rico en nitrógeno, deberán ser espaciados. Se aconseja regar una vez cada 15 días.

Por último, otra cuestión a destacar es la importancia de remover la mezcla todos los días debido a la posible presencia de bacterias como Salmonella o la Escherichia coli.

Con información de: Infocampo

Tags: biomasafertilizaciónfertilizantesgallinasguanonitrógenosuelo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..