• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, septiembre 23, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Anuncia el IICA apoyos para la producción sostenible entre pequeños agricultores

by Redacción AgroOrgánico
18 de septiembre de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
Anuncia el IICA apoyos para la producción sostenible entre pequeños agricultores
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El instituto informó acerca de la Estrategia para Pequeños Productores Rurales, que busca llegar a 100 millones de agricultores a través de capacitaciones para una producción sostenible, rentable y baja en carbono

Costa Rica.– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que busca apoyar a pequeños agricultores en países de ingresos bajos o medios en capacitación, asistencia y tecnología para generar ingresos y estimular modelos de producción sustentables.

El IICA expresó en un comunicado de prensa, que participó en una reciente ronda virtual de discusiones, organizada por su socio Bayer, sobre la Estrategia para Pequeños Productores Rurales que busca llegar a 100 millones de agricultores a través capacitaciones para una producción sostenible, rentable y baja en carbono.

“La iniciativa de Bayer es muy importante, ya que se basa en el modelo de alianzas público-privadas con diferentes actores para lograr diversos objetivos”, dijo el asesor especial de la Dirección General del IICA, Jorge Werthein; quien representó al organismo en la actividad.

Entre otros objetivos del proyecto, se encuentra brindar a los productores asistencia técnica a la medida, protección de cultivos e inclusión digital, con soluciones que logren al menos diez de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

La iniciativa de Bayer quiere llegar a los pequeños agricultores que cultivan superficies de hasta 10 hectáreas en países de ingresos bajos y medios en tres continentes, y tiene como objetivo promover el acceso a la formación, la financiación, los equipos y los mercados.

Datos citados por las autoridades, alrededor de 550 millones de pequeños agricultores de América Latina y el Caribe, Asia y África proporcionan el 80 % de los alimentos consumidos en estas regiones del mundo.

Mientras que según datos de Bayer, de los aproximadamente 550 millones de pequeños productores en las tres regiones, 350 millones producen solo para la subsistencia y apenas 10 % logra maximizar los ingresos.

La propuesta es orientar a todos para que generen ingresos estables y crecientes, además de incrementar la seguridad alimentaria, principio que está en línea con la misión del IICA.

El experto del IICA Werthein, vinculó el compromiso de Bayer con la alianza entre el IICA y la organización PAD (Agricultura de Precisión para el Desarrollo), que comenzará a implementarse en América Latina y el Caribe con métodos ya utilizados en Asia y África con excelentes resultados de asistencia técnica remota a través de telefonía celular.

“El acuerdo del IICA con PAD puede sumarse a la iniciativa de Bayer de manera muy eficiente, ya que el objetivo del IICA es llegar a la mayor cantidad posible de pequeños agricultores en América Latina y el Caribe”, manifestó Werthein.

PAD es una startup sin fines de lucro que utiliza tecnología, ciencia de datos y economía del comportamiento para brindar asistencia técnica personalizada a pequeños agricultores a través de teléfonos celulares.

Con información de: Efeagro

Tags: agricultoresIICAseguridad alimentariatecnologíatelefonía
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Verqor presenta una nueva opción de financiamiento agrícola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..