• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Aprende a cultivar ajo en maceta

by Redacción AgroOrgánico
13 de abril de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
Aprende a cultivar ajo en maceta
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este alimento contiene vitamina E, magnesio, selenio y ajoene, que permite tratar infecciones fúngicas

México. – El ajo es un ingrediente central en nuestra gastronomía. Excluirlo es casi imposible, en especial, porque es parte de una dieta balanceada. Este bulbo es rico en vitamina E, magnesio y selenio. Además, de acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de Oriente, se encontró que este alimento contiene ajoene, que permite tratar infecciones fúngicas.

¿Cómo cultivar ajo en casa?

Ya sea para experimentar o ahorrar, cultivar ajo en tu casa tiene muchos beneficios: es un alimento orgánico, libre de pesticidas. Cuida tu economía, además que te hace más consciente de los que comes.

Para plantar ajo no requieres de un jardín enorme, solo necesitas lo siguiente:

1 cabeza de ajo

1 maceta de 20 centímetros de profundidad

Tierra

¿Qué hacer?

  1. Elige la cabeza de ajo de la variedad que sueles usar. Ahora separa los dientes pero dejando la cáscara intacta.
  2. Llenala maceta con tierra pero dejando un centímetro entre el tope de la maceta y nivel de la tierra.
  3. Entierra los dientes de ajo a una profundidad de 10 centímetros, con la parte puntiaguda hacia arriba.
  4. Puedes poner hasta diez dientes de ajo, pero siempre que entre ellos exista una separación de 8 centímetros.
  5. Los brotes los verás aparecer entre la semana 12 a la 32.

Lo ideal es que tengas la maceta en tu cocina junto a una ventana. Si no es posible, trata que se encuentre en un ambiente fresco a una temperatura de 15 grados aproximadamente. Una vez que los brotes salgan, ya puede estar en un lugar cálido.

Para cosechar el ajo, debes esperar que las hojas más viejas estén secas. Extrae la planta entera. Deja secar el bulbo en plena luz solar durante un par de día. Pasado este tiempo ya lo puedes utilizar en tu cocina.

Con información de: MSN

Tags: ajoajoenepesticidas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..