• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Empresas y emprendedores

Mujeres duranguenses producen alimentos orgánicos cárnicos

by Redacción AgroOrgánico
11 de noviembre de 2019
in Empresas y emprendedores
0 0
0
Mujeres duranguenses producen alimentos orgánicos cárnicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un grupo de mujeres emprendedoras carne de conejo con cero grasas y sin ninguna hormona de crecimiento

Durango, México. – Emilia Valenzuela Díaz, del poblado de León Guzmán, Durango, pertenece al grupo de cunicultoras “Mujeres Emprendedoras”, que producen en una granja de alimentos orgánicos, en su caso, carne de conejo.

En 2015, Emilia inició con una granja de traspatio, donde la secretaría de Agricultura le cedió 3 vientres, un macho y una jaula para que en su hogar ella pudiera realizar autoconsumo de carne de conejo. 

Desde ese momento, su producción de conejos se multiplicó y le dio valor agregado a la carne producida.

A cuatro años, Emilia y su grupo ya tienen una granja equipada con 150 vientres, 15 machos y cerca de mil conejos, los cuales han disminuido gracias a la comercialización que le han dado. Sin embargo, la productora asegura que otra camada de cachorros fortalecerán el negocio.

Productos como carne de canal, ya sea molida, adobada o para hamburguesa; chorizo, gazapo y pie de cría se han llevado a otras ciudades y estados, donde se ha aceptado de gran manera, pues el conejo es 100% magro, es decir, sin grasas. Los estados del norte son los que mejor la han aceptado, porque no consumen puerco.

La carne, además de ser magra, contiene proteínas y vitaminas, pues la alimentación de estos animales es a base de pacas de alfalfa y están en medio de parcelas donde se produce maíz para forraje, alfalfa y conejina.

“Los conejos no tienen hormonas de crecimiento”, asegura Emilia.

Por semana se producen 40 kilos de chorizo; además de las carnes para hamburguesa, las manitas en salsa barbiquiu; carne de adobo, en piezas, barbacoa, carne para pozole y para tamales.

Cabe destacar que la carne de conejo es buena para el consumo para quienes son diabéticos, hipertensos, para quienes reciben quimioterapias, porque les ayuda a fortalecer el cuerpo por el desgaste que tienen.

“Quienes lo consumen nuestra carne han visto los beneficios”, señaló la productora.

Con información de: El Sol de la Laguna

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..