• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productos avícolas, claves para la salud y economía de los mexicanos

by Isabel
23 de agosto de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Productos avícolas, claves para la salud y economía de los mexicanos

Productos avícolas, claves para la salud y economía de los mexicanos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Especialista asegura que contienen una gran aportación nutricional que ayuda a mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades

Redacción Agro Orgánico 

Ciudad de México. – La carne de pollo es una de las proteínas de mayor calidad disponible para el consumo, no sólo por su accesibilidad económica y versatilidad culinaria, sino porque, además, ofrece una amplia gama de aminoácidos y minerales esenciales que benefician el desarrollo físico y cognitivo de las personas, indicó en un comunicado Ramón Ochoa Macías, director del segmento Avícola de Boehringer Ingelheim Animal Health.

Este producto es una fuente importante de vitaminas, las cuales fortalecen el sistema inmunológico. Asimismo, es considerado uno de los alimentos con menor porción de purinas, compuesto que, en exceso, provoca acumulaciones de ácido úrico y puede derivar en enfermedades como cálculos renales e hipertensión arterial.

El alimento se caracteriza por su fácil digestión para personas de cualquier edad, al ser un producto con grasas saludables para el corazón que tiene la principal característica de acumularlas en la piel y no dentro del músculo.

Ochoa Macias destacó que la producción de este alimento ha incrementado en México debido a las buenas prácticas en la producción, incremento de inversiones, así como la investigación y desarrollo de biológicos que garantizan productos más seguros, de mayor calidad y sabor.

Por su parte, Karla Plascencia, experta en Nutrición de Boehringer Ingelheim Animal Health, indicó que el valor de este alimento varía de acuerdo con la pieza que se consuma.

“Es bien sabido que los menudos e hígado tienen una gran aportación de hierro; sin embargo, el muslo contiene mayor cantidad de proteína que otras partes”, señaló la experta.

Desde otro punto de vista, el huevo contiene un equilibrio perfecto de colesterol, lo que lo convierte en un producto que ayuda a limpiar las arterias y venas de grasas saturadas.

El huevo fresco es reconocido como uno de los productos más nutritivos de origen animal, básico en la alimentación diaria; ofrece cantidades importantes de vitaminas responsables del buen funcionamiento del sistema nervioso central y la memoria. 

Además, contiene minerales como el calcio, magnesio, fósforo y potasio; así como antioxidantes que intervienen en la salud visual y que protegen al organismo de padecer diversos procesos degenerativos como cáncer y diabetes.

Ochoa Macías señaló que, por estos motivos, el pollo y huevo representan más del 60% de la proteína animal que consumen los mexicanos, lo que se refleja en el crecimiento del segmento en los últimos años, es decir cerca del 3 al 4 por ciento.

“La avicultura tiene un gran peso e importancia en la economía del país y en alimentar a millones de mexicanos”, aseguró.

Por último, el director destacó el compromiso que tiene Boehringer Ingelheim Animal Health hacia los productores al brindar acciones que apoyen en la labor de producción de estos alimentos.

Isabel

Isabel

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..