• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

La autosuficiencia de maíz en México es posible: Sader

by Redacción AgroOrgánico
29 de agosto de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
La autosuficiencia de maíz en México es posible: Sader

La autosuficiencia de maíz en México es posible: Sader

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La aspiración es elevar la producción nacional de 24 millones de toneladas a 40 millones anuales

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Durante un encuentro realizado en el Senado de la República, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, afirmó que “la autosuficiencia alimentaria en productos básicos para la población es un propósito de mediano plazo perfectamente alcanzable”; en el caso del maíz, la aspiración es elevar la producción nacional de 24 millones de toneladas a 40 millones anuales.

Lo anterior, añadió, implicaría incrementar el rendimiento promedio de tres a cinco toneladas por hectárea y quitar a México como el principal importador del grano a nivel mundial.

En el foro “Diálogo sobre el maíz y la milpa”, el secretario destacó que el Poder Legislativo tiene enfrente cuatro grandes tareas para llegar a la autosuficiencia del maíz:

La primera de ellas, se basa en convertir en ley la decisión política del gobierno mexicano de prohibir de forma rotunda la siembra de maíces transgénicos; la segunda, normalizar el derecho a la alimentación; la tercera, aprobar la iniciativa de Ley de protección de maíces nativos; y la cuarta, revivir e impulsar una iniciativa ya presentada de protección y mejoramiento de semillas mexicanas.

El funcionario hizo un llamado a la sociedad civil a participar y acompañar al Poder Legislativo ante los retos que se presenten. 

“La sociedad civil que ha estado movilizándose en defensa del maíz debe seguir haciéndolo, porque persisten obstáculos e intereses que han frenado el desarrollo del país y, en particular, del campo y de los campesinos”, añadió.

Víctor Suárez sostuvo que los poderes Ejecutivo y Legislativo deben caminar junto con la sociedad en busca de un sistema agroalimentario justo, saludable y sustentable.

Tags: agriculturaagroalimentosalimentaciónautosuficienciamaízproducción
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..