• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Precio de la cebolla aumenta 200% en el último año

by Redacción AgroOrgánico
28 de junio de 2019
in Editorial, Mercados
0 0
0
Precio de la cebolla aumenta 200% en el último año

Precio de la cebolla aumenta 200% en el último año

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Junto con el aguacate, esta verdura es el producto más utilizado en la cocina mexicana

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – En el último año, el precio de la cebolla se disparó más de 200 por ciento, lo que representa un problema en la economía mexicana, debido a que esta verdura, junto con el aguacate, son los productos más utilizados en la cocina mexicana, señaló Juan Carlos Anaya Castellanos, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Explicó que en tiendas de autoservicios el kilo de cebolla se vende a $28.89 pesos por kilo; en la venta al mayoreo en la Central de Abasto de la Ciudad de México se comercializa a $12 pesos y en medio mayoreo a $15.20 pesos. Sin embargo, al productor se le pagan apenas a $8.50 pesos por cada kilo de cebolla.

Al respecto, el director de GCMA explicó que el aumento en los precios de la cebolla, principalmente la blanca (cuya demanda es mayor), se debe a las lluvias en algunas zonas productoras, principalmente en Zacatecas, que afectaron tanto el desarrollo del producto como la cosecha, con lo que se redujo la oferta disponible.

Anaya Castellanos consideró que, si mejoran las condiciones del clima, las labores agrícolas se normalizarán, lo que puede aumentar el monto de volúmenes recolectados y canalizados al consumo en fresco, lo cual revertiría dicho aumento de precios.

Además, señaló que “nosotros mismos, como consumidores, hacemos el precio, lo incrementamos al comprarlo si esta caro, pero cuando la gente deja de hacerlo y lo sustituye por otros productos, entonces se abarata porque a los comerciantes no les conviene tenerlo en anaquel mucho tiempo porque se echa a perder”.

Estimó que el precio se mantendrá alto hasta finales de octubre o noviembre, con la próxima cosecha grande nacional, aunque puede estabilizarse un poco antes si se sacan al mercado lotes almacenados del fruto o se dan floraciones adelantadas al ciclo normal, aunque con limitantes en calidad y cantidad.

Cabe destacar que cada año, los precios suben entre mayo y septiembre, pero la tendencia es que cada vez sean más altos porque ha aumentado tanto el consumo nacional como las exportaciones.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..