• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

A comer las frutas y vegetales de temporada

by Redacción AgroOrgánico
2 de mayo de 2019
in Tendencias
0 0
0
A comer las frutas y vegetales de temporada

A comer las frutas y vegetales de temporada

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Por sabor, nutrición y calidad lo más recomendable es consumir frutas y verduras de temporada, y de las cuales México es productor: Sader

México. – De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), las frutas y verduras de estación aportan mayor vitalidad, debido a que contienen el máximo de nutrientes, toda vez que la planta está en su grado máximo de expansión nutritiva.

Además, el calor del sol natural transforma la planta y le aporta un gusto y aroma óptimo, y por su grado de maduración la fruta resulta mejor para la digestión.

Entre los vegetales que tienen mayor disponibilidad en primavera/verano están aguacate, nopales, coliflores, brócoli, espinacas, berros, calabacitas, acelgas, lechugas, rábanos, espárragos, zanahorias, cebollas, ejotes, jitomate, pepino.

Mientras que las frutas de estación son: fresa, limón, mango, melón, papaya, plátano, tamarindo, naranja, toronja, guanábana, manzana, piña, tamarindo, pera, sandía, principalmente.

México produce las frutas de temporada en las siguientes cantidades: limón y plátano más de dos millones de toneladas de cada uno, naranja poco más de cuatro millones de toneladas, fresa más de 658 mil toneladas y papaya más de 961 mil toneladas.

Respecto a las verduras, indica la dependencia en su blog, se producen más de un millón y medio de toneladas de aguacate, casi tres millones de toneladas de jitomate, más de 437 mil toneladas de lechuga, casi 813 mil toneladas de nopales y más de 817 mil toneladas de pepino.

Con información de agencias

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..