• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Desperdicio de alimentos cuesta a México 25 mil mdd al año

by Redacción AgroOrgánico
15 de octubre de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En México se desperdician 20 millones de toneladas anuales de alimentos

Desperdicio de alimentos cuesta a México 25 mil mdd al año
Desperdicio de alimentos cuesta a México 25 mil mdd al año

Puebla, México. – En México se desperdician 20 millones de toneladas anuales de alimentos, lo que representa un costo aproximado de 25 mil millones de dólares, aseguró el director de Desarrollo de la Consultora WRAP, Richard Swaneell. 

Al participar en el decimoquinto Foro Global Agroalimentario, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), señaló que aquella cantidad es preocupante por la creciente demanda de alimentos, ante un número cada vez mayor de la población para 2030. 

También se tienen a millones de personas que viven en pobreza alimentaria y sufren algún grado de desnutrición, apuntó el especialista, quien recordó que a nivel mundial la cifra asciende a mil 300 millones de toneladas de alimentos desperdiciados. 

Refirió que se requiere una superficie similar a la de China para producir la cantidad de alimentos desperdiciados cada año, cuyo costo es de 940 mil millones de dólares, y “es más o menos dos veces a los ingresos de Walmart”, manifestó. 

Swaneell recordó que frutas, vegetales y productos de panadería son los más desperdiciados en términos de toneladas, mientras que en México ocurre algo similar con los perecederos. 

Con base en datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), explicó que la mayor cantidad se desperdicia en la cadena de agricultura y transportación en los países en desarrollo, y en casa en aquellas naciones desarrolladas. 

Ejemplificó que en el Reino Unido se echan a perder 10 millones de toneladas al año, de las cuales 70 por ciento corresponde a los hogares, e indicó que este país puso en marcha una estrategia y logró reducir 19 por ciento del desperdicio en una década.

“La evidencia indica que mientras los países se vuelven más desarrollados y urbanizados, el desperdició se concentra más en casa… es un reto muy importante que debemos afrontar, porque este nivel de desperdicio no es sostenible”, dijo. 

Swaneell subrayó que es necesario contar con herramientas para medir esa situación, lo que permitirá combatir el problema y, con ello, sustentar la toma de decisiones en los sectores público, privado y en la sociedad, a fin de revertir esas cifras.

Con información de Notimex

Tags: alimentosdesnutricióndesperdicioFAOfrutaspobreza alimentariavegetales
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..