• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, septiembre 21, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Llegan a México más de 93 toneladas de carne de cerdo española

by Redacción AgroOrgánico
23 de julio de 2018
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Durante los próximos dos meses ingresarán 110 contenedores más con una carga de aproximadamente dos mil 600 toneladas

Llegan a México más de 93 toneladas de carne de cerdo española
Llegan a México más de 93 toneladas de carne de cerdo española

Veracruz, México. – Con el objetivo de garantizar el abasto de carne de cerdo sana y de calidad, ingresó a México el primer cargamento de 93 toneladas de panceta de cerdo sin piel congelada, procedentes de España, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

A su llegada al país, oficiales de inspección fitozoosanitaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), verificaron las condiciones sanitarias de cuatro contenedores con el producto español que ingresó por el Puerto de Veracruz, agregó la dependencia en un comunicado.

De acuerdo con la Sagarpa, este primer lote, integrado por cinco mil 772 cajas, es el primero de ocho mil 500 toneladas que adquirió un establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) ubicado en el estado de Nuevo León para la elaboración de tocinos.

Señaló que durante los próximos dos meses ingresarán al mismo punto de verificación e inspección zoosanitaria internacional 110 contenedores más con una carga de aproximadamente dos mil 600 toneladas. El ingreso de estos cárnicos –apuntó la Sagarpa– se suma a las 25.5 toneladas de panceta de cerdo importadas recientemente de Alemania.

En este contexto, la secretaría informó que 12 empresas mexicanas han iniciado gestiones para importar carne de cerdo de la Unión Europea, principalmente de Alemania, Dinamarca y España.

Según cifras oficiales, el consumo de carne de cerdo en México es de 2.11 millones de toneladas anuales; la producción nacional es de 1.45 millones de toneladas, de las cuales, se exportan 105 mil toneladas e importan en promedio 754 mil toneladas cada año.

Tags: carnecárnicoscerdopancetaSagarpaSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..