• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Busca Edomex obtener denominación de origen del mezcal

by Redacción AgroOrgánico
29 de abril de 2018
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El mezcal se produce en 15 municipios mexiquenses

Busca Edomex obtener denominación de origen del mezcal
Busca Edomex obtener denominación de origen del mezcal

Malinalco, Estado de México. – El Gobernador del Estado de México aseguró que la administración estatal realizará las acciones necesarias para obtener la denominación de origen del mezcal que se produce en 15 municipios mexiquenses, pues aseguró que esta distinción permitirá a los productores impulsar la comercialización de este destilado, tanto en el país como en el extranjero.

“La denominación de origen nos da una gran plataforma para poder impulsar la producción y la comercialización del producto, el mezcal, en nuestro estado. Eso nos va a dar un gran impulso y un gran orgullo a la producción de mezcal y además nos coloca en el mapa, no nada más nacional, sino también internacional”, afirmó.

En la visita que realizó a la Destiladora El Palmar, en Malinalco, el mandatario mexiquense explicó que hace un año se presentó la solicitud para obtener esta denominación, y confió en que este objetivo se concrete este año, debido a algunas peculiaridades del mezcal mexiquense, como ser elaborado con planta criolla, su proceso artesanal o su gran calidad.

“Aquí tenemos planta criolla, que además no necesariamente la tienen en otros lados y la planta criolla nos va a dar la posibilidad de tener una distinción, a comparación de ellos, y estoy seguro que cuando lo prueben van a preferir el mexiquense.

“Así que ahora nos toca hacer una buena producción, Octavio, y a todos ustedes, para que el del Estado de México pues sea el mejor de los demás estados y eso lo podemos ir logrando poco a poco”, aseguró.

En la comunidad El Palmar de Guadalupe, el titular del Ejecutivo estatal se reunió con maestros mezcaleros de los municipios de Malinalco, Ocuilan, Zumpahuacán, Tenancingo, Tonatico e Ixtapan de la Sal, con quienes platicó y escuchó las necesidades que tienen en su oficio y dijo que con esta visita se puede conocer mejor su realidad y los retos que afrontan en este oficio.

“Estas visitas, como la del día de hoy, nos permiten estar más cerca y ayudarles más en las necesidades que ustedes tienen. No es lo mismo que vengamos al campo, que veamos inclusive el proceso de producción del mezcal, cómo se hace, cuáles son las necesidades que tienen aquí físicamente, estar con ustedes, escucharlos, escuchar algunas de sus necesidades, de sus preocupaciones, para que entonces podamos apoyarlos”, garantizó.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Agropecuario, por el Delegado estatal de la Sagarpa, y por el Alcalde de Malinalco, el Gobernador aseguró que los productores de mezcal, que en la entidad suman 800, también contarán con capacitación para comercializar mejor esta bebida, tecnificar el proceso de destilación y mejorar sus alambiques, ya que la intención es trabajar en unidad, para impulsar la venta y la calidad de este producto, así como eficientar su producción y costo.

En su gira de trabajo por esta localidad, el mandatario estatal conoció el proceso de elaboración del mezcal, desde que se corta el agave, hasta su destilación final, pasando por el majado, la fermentación y otras etapas de la producción.

Con información de El Punto Crítico

Tags: agavedenominación de origenEstado de Méxicomezcal
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..