• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Prótesis con tintas orgánicas podría ser útil contra la ceguera

by Redacción AgroOrgánico
6 de mayo de 2018
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los científicos han creado una pequeña película fotoactiva que convierte los impulsos de luz en señales eléctricas que estimulan las neuronas

Prótesis con tintas orgánicas podría ser útil contra la ceguera
Prótesis con tintas orgánicas podría ser útil contra la ceguera

Israel. – Investigadores de la Universidad de Tel Aviv en Israel y la Universidad de Linköping en Suecia están desarrollando una prótesis de retina, a través de pigmentos orgánicos disponibles en tintas de impresión y cosméticos, que podría restaurar la vista a las personas ciegas.

En concreto, los científicos, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista ‘Advanced Materials’, han creado una pequeña película fotoactiva que convierte los impulsos de luz en señales eléctricas, las cuales, a su vez, estimulan las neuronas.

La retina se compone de varias capas delgadas de células, las neuronas sensibles a la luz situadas en la parte posterior del ojo convierten la luz incidente en señales eléctricas, mientras que otras células procesan los impulsos nerviosos y los transmiten hacia adelante a lo largo del nervio óptico hasta la corteza visual.

En este sentido, la retina artificial consiste en una delgada película circular de material fotoactivo, similar a un píxel individual de un sensor de cámara digital, la cual es aproximadamente 100 veces más fina que una sola célula y tiene un diámetro más pequeño que el de un pelo.

“Hemos optimizado la película fotoactiva para la luz infrarroja cercana ya que los tejidos biológicos, como los huesos, la sangre y la piel, son más transparentes a estas longitudes de onda. Esto plantea la posibilidad de otras aplicaciones en humanos en el futuro”, han dicho los expertos.

Ahora bien, han recordado que el tiempo de respuesta debe ser corto si se quiere obtener el control de la estimulación de las células nerviosas. “Aquí, las células nerviosas se activan directamente. Hemos demostrado que nuestro dispositivo puede usarse para estimular no solo las neuronas en el cerebro sino también las neuronas en las retinas que no funcionan”, han zanjado.

Con información de Agencias

Tags: biológicoscélulascosméticosneuronasorgánicospigmentos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..