• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Inicia en México temporada de mango ecológico

by Redacción AgroOrgánico
9 de febrero de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El volumen se presenta bueno tanto en Chiapas como en Oaxaca, y las condiciones meteorológicas son óptimas

Inicia en México temporada de mango ecológico
Inicia en México temporada de mango ecológico

México. – La temporada del mango ecológico en México acaba de comenzar y los productores tienen mucha confianza en las perspectivas de la campaña. No hay ni rastro de la sequía que afectó al cultivo del año pasado, que ha sido reemplazada por una cantidad óptima de lluvia. Ni siquiera el fenómeno de vientos potencialmente peligrosos conocido como La Ventosa, que afecta a la región, ha tenido efectos tan negativos como en años anteriores.

«La semana pasada comenzó la temporada del mango ecológico en Oaxaca, y Chiapas se pondrá en marcha esta semana», dice Nissa Pierson, de Crespo Organic Mangoes. «El volumen se presenta bueno tanto en Chiapas como en Oaxaca, y las condiciones meteorológicas son óptimas. El año pasado tuvimos sequía y hubo mucha fruta de calibre más pequeño, pero este año no solo hemos tenido lluvia de sobra, sino que ha caído en el momento adecuado».

«El fenómeno de La Ventosa, exclusivo de Oaxaca, tampoco ha dañado la fruta», continúa Pierson. «Estos fuertes vientos se producen cuando el aire frío del norte choca con una masa de aire más cálida del sur, después de atravesar el paso de Chivela. Este año, los vientos no han sido tan dañinos como en años anteriores porque han llegado cuando los árboles ya habían superado la fase de floración».

México llenará el vacío tras la temporada de Perú
La temporada del mango sudamericano continúa; el volumen ecológico de México irá introduciéndose poco a poco cuando acabe la temporada peruana a finales de febrero. Los productores esperan que continúe la buena demanda a medida que se acerquen los meses cálidos.

«El volumen de México comenzará entre mediados y últimos de febrero», señala Pierson. «Perú está alcanzando su pico ahora y tiende a hacerlo rápido. Los últimos contenedores de Perú se esperan para finales de febrero. Se prevé una buena demanda una vez empiece México en el periodo previo al verano. Miramos la temporada con mucho optimismo, en la que continuaremos con nuestro marketing directo al consumidor, con promociones como Mango Manía en los meses de verano».

Pierson destaca que, en los últimos años, la gran distribución ha hecho el cambio a la oferta mexicana más pronto. Según ella, buscan fruta que no haya viajado tan lejos, lo cual se presta a variedades más dulces. «En los últimos tres o cuatro años, han sido más los retailers que han hecho el cambio a los mangos mexicanos más temprano», afirma. «La oferta está más cerca y la fruta es más dulce y, en general, tiene mejor sabor. Además, Perú tiene a veces problemas de calidad a finales de la temporada».

Una de las variedades de mango que se producen en Oaxaca y Chiapas es la Ataulfo. Probablemente, muchos consumidores nunca hayan oído este nombre y, sin embargo, es la misma variedad más conocido como mango Honey. Pierson explica que esta variedad amarilla es el único cultivar de mango de México, y se está luchando por extender el uso del nombre tradicional.

«El Ataulfo representa el 33% del total del cultivo de mango ecológico de la región», apunta. «Es la primera variedad de la temporada y la primera en acabarla. Se trata de una variedad muy popular con un sabor muy dulce, una textura que recuerda a la mantequilla y un contenido mínimo de fibras. Lo que nos decepciona es que la Mango Board decidió ponerle el nombre de mango Honey sin apenas consultarlo con los productores. Así, pues, estamos impulsando el nombre tradicional, Ataulfo, con el espíritu de homenajear a la cultura mexicana».

Con información de Crespo Organic

Tags: ChiapasCrespo Organic Mangoesmango ecológicoOaxacasequía
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..