• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Empresas y emprendedores

Natural, orgánico y gourmet, cualidades por las que apuestan emprendedores

by Redacción AgroOrgánico
9 de enero de 2018
in Empresas y emprendedores
0 0
0
Natural, orgánico y gourmet, cualidades por las que apuestan emprendedores

Natural, orgánico y gourmet, cualidades por las que apuestan emprendedores

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La materia prima de la empresa Tentaciones Artesanales Caro’s es el cacao, con base en el cual elaboran snacks y cosméticos

México.– Eduardo Pavón, socio de una empresa oaxaqueña cuyos productos tienen como base el cacao, destacó que su idea es ofrecer artículos naturales, orgánicos, artesanales y gourmet.

El cacao, planta base del chocolate, es conocido como el alimento de los dioses y en la actualidad se utiliza no sólo para dicho manjar, sino para variedad de productos. Si bien, las cacaoteras de Tabasco son las más conocidas, Oaxaca ha comenzado a trabajar en ello.

“El cacao con el que trabajamos es el que viene de Tamazulapa, que es de la regional de la Mixteca propiamente de Oaxaca, anteriormente lo traíamos de Tabasco o de Chiapas pero ya tenemos cacao local así que uno de nuestros objetivos también es que conozcan nuestro cacao”, explicó a Notimex.

“Son productos de manos e ingredientes oaxaqueños. Venimos a ofrecer un producto innovador, diferente a lo que estamos acostumbrados a cómo conocemos el producto del cacao. Tentaciones Artesanales Caro’s ofrece variedad de snacks y labiales”, agregó.

Los bocadillos que producen, los nanashi, están hechos con ingredientes populares de la cocina tradicional oaxaqueña y llevan desde amaranto, avena, ajonjolí, nuez, avellana, almendra; los nips caramelizados son hechos con miel, piloncillo, canela, anís y coco; y también crearon bálsamos, todos ellos con el cacao como base.

“Estamos transformando el producto del cacao hacia esto. La idea es crear productos naturales, orgánicos y gourmet. Nuestro objetivo también es ofrecer algo artesano, por lo que mantenemos elementos como el comal y el fuego para su elaboración. Quisimos conservar esto y que a su vez, se convirtieran en el sello de este producto”.

En lo que respecta a sus productos cosméticos, buscaron crear “una línea diferente. La mayoría de nuestros productos tienen un porcentaje de 80 por ciento de cacao y es virgen, no tiene azúcar, lo endulzamos con miel de abeja”. “La manteca del cacao se usa habitualmente como protector de labios, así que nosotros quisimos hacer nuestra propia esencia y hacerlo con otros aceites que también fueran medicinales: tiene aceite de almendras, caléndula, un cicatrizante, vitamina E y miel para darle sedosidad a los labios”.

El empeño que ponen en cada una de sus creaciones se hace evidente al cuestionarle cuánto dura el proceso de cada bolita de snack: “en una jornada de ocho horas se hacen 200, lleva su tiempo”. “Todo es 100 por ciento orgánico y la mayoría de elementos que están involucrados en este producto son de origen oaxaqueño y eso a su vez, permitió que creáramos una red de productores”.

Cada bocadillo cuesta 10 pesos y contiene 10 gramos, en tanto que el labial, que se mezcla con algunos aceites, tiene un costo de 40 pesos. Además de Eduardo, Braulio Pavón y Jesús León son socios de Tentaciones Artesanales Caro’s, empresa que busca crecer en la industria del chocolate con los aromas y sabores de la gastronomía oaxaqueña como fuente de inspiración.

Con información de Notimex

Tags: aceitesamarantocacaochocolatecosméticosmiel
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..