• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Suecia ya prepara su primer invernadero vertical

by Redacción AgroOrgánico
21 de noviembre de 2017
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La idea es la de poder producir la máxima cantidad de alimentos utilizando la menor cantidad de agua y superficie

Suecia ya prepara su primer invernadero vertical
Suecia ya prepara su primer invernadero vertical

Estocolmo. – La agricultura vertical lleva tiempo presentándose como una de las principales soluciones a los problemas de las ciudades modernas, permitiéndonos generar más alimentos en un espacio inferior, dejando de paso una menor huella ecológica. Suecia es uno de los países donde más en serio se la están tomando, y ya han empezado a construir un enorme invernadero vertical de 17 plantas.

El proyecto corre a cargo de la empresa sueca Plantagon, que junto a la constructora Sweco levantarán su primera planta de demostración a 160 kilómetros de la capital del país, Estocolmo. Su idea es la de poder producir la máxima cantidad de alimentos utilizando la menor cantidad de agua y superficie, y reciclando los deshechos generados por otras industrias cercanas.

Su nombre es «Centro de excelencia para la agricultura urbana», y el proyecto se inició en febrero del 2012. Ahora, una vez se complete la etapa de redacción y planificación de todo el edificio, comenzará una construcción con una duración estimada de 12 a 16 meses.

4.335 m² para cultivos en una superficie de 430 m²

El «Centro de excelencia para la agricultura urbana» es un edificio multifuncional de 60 metros de altura, y que contará con una fachada de cristal ligeramente inclinada y orientada al sur para tratar de aprovechar al máximo la luz solar. Detrás de esta fachada en la que se podrán ver las plantas del invernadero, tendremos una fachada norte bastante menos luminosa, y que albergará varias plantas de oficinas.

Se trata de un proyecto con el que se producirá aproximadamente 550 toneladas de verduras al año, lo suficiente para alimentar a unas 5.500 personas anualmente. Para ello, además de la luz solar también se utilizará un sistema de LEDs.

Sobre el terreno el edificio ocupará únicamente 430 m² de superficie, que gracias a su altura proporcionará una superficie total de 24.985 m². En ellos habrá 4.335 m² dedicados al cultivo, y 8.513 m² para las oficinas. El edificio tendrá una relación de cultivo vertical de 10.1, lo que significa que producirán 10 veces más alimentos que una granja horizontal tradicional utilizando la misma superficie.

Para aprovechar al máximo la superficie del invernadero, sus plantas se plantarán en unos novedosos maceteros expansibles. Según vayan creciendo las plantas en su interior, estos maceteros se irán abriendo para permitir que las plantas sigan creciendo. Esto según la empresa incrementará la capacidad de producción de su invernadero vertical aumentando la cantidad de plantas que se pueden almacenar en un mismo área.

La localización de este invernadero tampoco ha sido elegida al azar, ya que se ha situado cerca de varias plantas de algunas de las empresas de tecnología limpia más importantes de Suecia. Entre ellas hay por ejemplo una empresa de biogás que recicla los desechos orgánicos de hogares, restaurantes e industrias alimentarias.

Al generar el biogás con estos desechos, la planta produce calor, CO2 y nutrientes, los cuales son llevados al invernadero para aprovecharlos. De la misma manera, la basura orgánica generada por el invernadero es llevada también a la planta de biogás para que se utilice, creando una cadena de intercambio de recursos entre ambas empresas.

Con información de El Diario de Coahuila

Tags: agricultura urbanaagricultura verticalalimentosbiogásorgánicosSueciaverduras
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..