• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Empresas y emprendedores

Con tuna, productores elaboran jabones orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
7 de agosto de 2017
in Empresas y emprendedores
0 0
0
Con tuna, productores elaboran jabones orgánicos

Con tuna, productores elaboran jabones orgánicos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los jabones están hechos a base de extractos de tuna, nopal y xoconostle, mezclados con toronja, avena, manzanilla, romero y semillas de chía

Estado de México.– En la tradicional Feria de la Tuna, que se realiza anualmente en el pueblo mágico de San Martín de las Pirámides, en el Estado de México, el Grupo Agroindustrial Teotihuacano presentó la línea Amolli (jabón teotihuacano), que consta de 11 distintos jabones finos que sirven para exfoliar la piel, y tienen propiedades antiarrugas, hidratantes o relajantes, de acuerdo con información de La Jornada.

Esveyrit Hernández Martínez, una de las productoras explicó que hacer los jabones les llevó tres años y medio de investigaciones y trabajo. También hay jabones que contienen tuna, xoconostle, limón; tuna roja con carbón activado; nopal con avena, con romero o manzanilla.

“Es un nuevo concepto para aprovechar los productos de la región, todo es ciento por ciento artesanal. Nuestros productos no llevan químicos ni son fumigados y son cultivados con compostas orgánicas”

Para elaborar el jabón de tuna, primero se cosecha el fruto del nopal, lo seleccionan y lo limpian, después lo maceran para ablandarlo. El extracto de tuna se combina con el jabón de manera artesanal, lo meten a un molde y lo cortan en trozos con guillotina. Todo el proceso se lleva a cabo en un mes con 10 días, precisó Hernández Martínez.

Este grupo agroindustrial fue fundado hace varios años por la familia Hernández Martínez, en una parte de su vivienda ubicada en la calle Francisco I. Madero.

De la tuna, nopal y xoconoste inventaron 40 variedades, como xoconostle en almíbar, cristalizado, cubierto de chocolate; salsas, nopales en escabeche, enchilados, azucarados, salados o con chocolate, polvo deshidratado o champú de nopal. Licores, mermeladas o miel, dulces, jugo y cajeta.

Cabe destacar que el estado de México ocupa el segundo lugar nacional en la producción de tuna, actividad que se desarrolla en una superficie de casi 17 mil hectáreas, en los municipios de San Martín de las Pirámides, Otumba, Axapusco, Nopaltepec, Teotihuacán, Temascalapa y Acolman, donde se cosechan 183 mil toneladas, con valor superior en el mercado de 540 millones de pesos.

Con información de Regeneracion.mx

Etiquetas:

Tags: avenaEstado de Méxicojabonesnopalorgánicostuna
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..