• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

70 por ciento de la exportación de berries proviene de Michoacán

by Redacción AgroOrgánico
2 de agosto de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cada año se exportan en promedio más de 600 mil toneladas de berries

70 por ciento de la exportación de berries proviene de Michoacán
70 por ciento de la exportación de berries proviene de Michoacán

Michoacán, México. – El 70 por ciento de la exportación de berries corresponde al Estado de Michoacán, esto ha detonado la generación de empleos en actividades directas en el proceso de estos productos.

En entrevista, Juan José Flores García, director general de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), señaló que a nivel nacional las empresas que se dedican al manejo de estas frutillas están generando más de 300 mil empleos, además que se ha posicionado como el principal productor de estos alimentos a nivel internacional.

Consideró que se ha tenido un crecimiento en la exportación de frutas a diferentes mercados, los cuales también se han diversificado, ya que actualmente no sólo se exporta a Estados Unidos, sino que se ha visualizado el mercado europeo como una opción adicional para posicionar los productos.

Detalló que a nivel nacional cada año se exportan en promedio más de 600 mil toneladas de berries, correspondientes a 33 mil hectáreas en el interior de la República Mexicana.

Puntualizó que el incremento en exportación es de un 20 por ciento y, separando por cada una de las berries, se puede tener un crecimiento hasta del 57 por ciento, como en el caso del arándano, el cual ha sido posible gracias a la diversificación de mercados que se ha hecho y a la promoción de los productos que se ha hecho en coordinación con el gobierno federal en diferentes ciudades del mundo.

Reconoció también que el incremento en las exportaciones se debe también a la inversión por parte de las empresas exportadoras en forma particular, que han visto que la región tiene condiciones ambientales de crecimiento, tiene una cercanía al mercado consumidor, y, derivado de este entorno, se han instalado más compañías de las que hace 20 años se tenían.

Actualmente, la Asociación Nacional de Exportadores de Berries tiene presencia en cerca de 50 destinos, de manera directa en 32 mercados de exportación, con la participación de 22 socios de empresas nacionales.

Afirmó que a través de la realización de congresos se tiene el objetivo de concientizar que, si bien hay un crecimiento sostenido, hay que ser responsables y sustentables con el medio ambiente, así como tener la participación de cada una de las partes involucradas en la exportación de berries.

Finalmente, invitó a las empresas dedicadas a la exportación de productos a que asistan al Congreso Internacional de Berries, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara los días 9, 10 y 11 del mes de agosto del presente año.

Con información de El Sol de Zamora

 

Tags: AneberriesarándanoberriesexportaciónfrutasMichoacán
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..