• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Valle de Mexicali impulsa producción de orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
23 de abril de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2017-2018 en el Valle fueron sembradas mil 145 hectáreas con hortalizas orgánicas

Valle de Mexicali impulsa producción de orgánicos
Valle de Mexicali impulsa producción de orgánicos

Mexicali, BC (México). – Un total de mil 145 hectáreas con hortalizas orgánicas, cuyo principal mercado de comercialización es Estados Unidos fueron sembradas en el Valle de Mexicali, durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2017-2018, en adición a los cultivos tradicionales.

La Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó que de acuerdo con lo reportado por el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR 002), las principales hortalizas orgánicas cultivadas en este ciclo son el apio, broccolette y lechuga en dos presentaciones, hoja baby leaf y romana.

Cultivos predominantes

Por superficie establecida, predomina con 820 hectáreas el cultivo de la lechuga; 447 hectáreas de lechuga hoja baby leaf y 373 hectáreas de lechuga romana. Le sigue el apio orgánico, con 265 hectáreas y el brocolette orgánico con 60 hectáreas.

La dependencia federal explicó que la mayor producción de hortalizas orgánicas se dio en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) Benito Juárez.

En adición a las hortalizas orgánicas, en el Valle de Mexicali también se establecieron durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2017-2018, un total de 8 mil 527 hectáreas de hortalizas cultivadas de manera tradicional, entre las que destacan cebollín, cilantro, coles de Bruselas, ajo, apio, betabel, espinaca china, lechuga, rabanito, quelite y tomatillo, entre otras.

Con información de El Vigía

Tags: apiobetabelcilantroespinacahortalizaslechugaMexicaliorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..