• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Urgen a reactivar agricultura en zonas afectadas por sismo

by Redacción AgroOrgánico
6 de octubre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los sismos y los huracanes sí dañaron la agricultura en el país, pues se generó una devastación de semillas, señaló el rector de la UACh

Urgen a reactivar agricultura en zonas afectadas por sismo
Urgen a reactivar agricultura en zonas afectadas por sismo

Texcoco, Estado de México. – El rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), José Sergio Barrales Domínguez, señaló que los sismos y los huracanes sí dañaron la agricultura en el país, pues se generó una devastación de semillas sembradas y cambiará la composición de flora y fauna en muchas regiones del territorio mexicano.

Consideró urgente detener el paternalismo gubernamental de entrega de despensas en zonas rurales afectadas por sismos y huracanes, cuando lo urgente es reactivar la producción alimentaria local con semillas nativas y garantizar techo a los afectados.

Destacó que tras concluir la primera fase de la contingencia derivada de los sismos recientes, ahora de la UACh saldrán brigadas estudiantiles chapingueras a las comunidades más pobres devastadas para hacer entrega de semillas para que reactiven la producción local.

“El impacto en la agricultura será mayor por lo que debemos comprar semilla y difundir el establecimiento de huertos familiares, pues tan sólo con los huracanes las siembras fueron arrancadas, y eso le pegará. Los más pequeños no tienen apoyo y el punto de quiebre es la semilla y debe atenderse en las zonas devastadas”, acotó.

Barrales Domínguez apuntó que ya se trabaja en la construcción de techos estructurales con captación de agua de lluvia para uso agrícola y doméstico. “El apoyo será para los más amolados y no para cualquier ricachón que se haga pasar por amolado”.

Afirmó que se replanteará el presupuesto de la UACh pero sin tocar el Programa de Extensionismo y Vinculación Universitaria, porque es para los más pobres y no para enriquecer a los chapingueros.

Hizo un llamado a los más de 150 funcionarios de Chapingo a donar de su sueldo para la compra de semillas como frijol para distribuirlas en las comunidades de los estados afectados, en donde la comida sea el problema.

Pedro Ponce Javana, subdirector de Difusión Cultural y Servicio sostuvo que los movimientos telúricos afectarán la agricultura porque habrá cambios en la vegetación nativa vinculada también al cambio climático, por lo que se deberá proteger las plantas nativas del país.

Puntualizó que Chapingo cuenta con más de 10 alternativas para impulsar las regiones más dañadas por estos fenómenos ya que “preocupa el paternalismo para uso político electoral”.

Con información de La Jornada

Tags: cambio climáticoChapingofrijolhuertos familiareshuracanessemillassismos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..