• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

UE destina 19,1 millones de euros para promocionar el consumo de frutas y hortalizas

by Redacción AgroOrgánico
2 de febrero de 2021
in Tendencias
0 0
0
UE destina 19,1 millones de euros para promocionar el consumo de frutas y hortalizas
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El mensaje de las campañas sobre frutas y hortalizas deberá destacar los beneficios de consumir frutas y hortalizas dentro de una dieta equilibrada y adecuada

Bruselas. – La Comisión Europea ha publicado las convocatorias para la presentación de programas de promoción de los productos agrícolas europeos en la Unión Europea y en el mundo, que se desarrollarán a partir de 2022 y ha incrementado fuertemente el presupuesto destinado a fomentar el consumo de frutas y hortalizas frescas en el contexto de una dieta equilibrada, que pasa a 19,1 millones de euros, frente a los 8 millones de euros de años anteriores.

En esta convocatoria de 2021 destinada a programas de promoción que empiecen a implementarse a partir de 2022, la Comisión ha incrementado el presupuesto destinado a financiar los programas múltiples (en los que participa más de un Estado miembro) destinados a incrementar el consumo de frutas y hortalizas frescas en el contexto de las prácticas alimentarias equilibradas y adecuadas hasta 10 millones de euros frente a los 8 millones de la pasada convocatoria.

Además, ha introducido una partida nueva, de 9,1 millones de euros, en la cofinanciación de programas simples (los presentados sólo por un EEMM) destinados a incrementar el consumo de frutas y hortalizas frescas en el contexto de las prácticas alimentarias equilibradas y adecuadas.

Por otro lado, también se pueden presentar programas de promoción del consumo de frutas y hortalizas bajo otros epígrafes que no estén relacionados con la dieta equilibrada. Según explican las convocatorias para programas simples y para programas multis, publicadas en el DOUE el día 28, los programas simples y multi de “frutas y hortalizas” para el mercado interior también son subvencionables en el marco de otros temas.

El mensaje de las campañas sobre frutas y hortalizas en relación con otros temas relacionados con el mercado interior deberá ser diferente de destacar los beneficios de consumir frutas y hortalizas dentro de una dieta equilibrada y adecuada.

Los programas de promoción de productos agrícolas en la UE y fuera de la UE son cofinanciados por la Comisión y las entidades que presentan dichos programas. Las propuestas se pueden presentar hasta el 28 de abril y es para programas que se desarrollen a partir de 2022, por un periodo mínimo de un año y máximo de tres. Las entidades solicitantes pueden ser organizaciones profesionales de los Estados miembros o de la Unión, organizaciones de productores y sus asociaciones, organizaciones interprofesionales, etcétera.

El presupues tototal de la Comisión Europea para los 27 EEMM es de 182,9 millones de euros, de los cuales, 173,4 millones de euros se dedicarán a cofinanciar los programas que se presenten y aprueben en base a la convocatoria lanzada por la Comisión.

De esta cantidad 86 millones de euros se destinarán a campaña directamente relacionadas con el Pacto Verde y en especial con la Estrategia de la Granja a la Mesa y 88,1 millones de euros se destinarán a programas que promocionen los productos agrícolas comunitarios fuera de la UE, principalmente Corea del Sur, Japón, México y Canadá.

Con información de: agencias

Tags: frutashortalizaspromociónUnión Europea
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..