• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Tlaxcala busca rescatar el campo mediante agricultura orgánica

by Redacción AgroOrgánico
24 de abril de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
Tlaxcala busca rescatar el campo mediante agricultura orgánica
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En la entidad se han instalado 54 Centros de Impulso e Innovación Orgánica, donde se desarrollan temas como producción de abonos orgánicos y biopreparados

Tlaxcala, México. – La transición de la agricultura con químicos a la orgánica, rescatará el campo tlaxcalteca con suelos y producción más sanas, señalaron especialistas en el foro estatal “La agroecología en Tlaxcala, desafíos y alcances”.

Este foro fue desarrollado en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), con la participación de productores, empresarios agrícolas, diputados locales, docentes y alumnos, donde se compartieron experiencias exitosas y trabajos de innovación y sustentabilidad para el campo.

De acuerdo con las autoridades, los trabajos de este foro correspondieron a la celebración del Día mundial de la tierra que se celebró el 22 de abril y que busca reflexionar sobre la preservación de los recursos naturales, la coexistencia y el respeto al medio ambiente.

En su mensaje de bienvenida, el rector del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), Blas Marvin Mora Olvera, dijo que cada año se pierden en el mundo 13 millones de hectáreas de bosques por la acción del hombre, las razones, agregó, son la deforestación en su mayoría por actividades humanas, el crecimiento de la población, el ritmo de consumo y la enorme demanda de tierras, así como la expansión de centros urbanos en sitios boscosos.

Por ello, llamó a mejorar la calidad de vida y aprovechar la agroecología para una producción agrícola sana y suelos sanos.

Por su parte, el director de Agricultura de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), José Humberto Vega Vázquez, recordó que, a un año de la transición en Tlaxcala de la agricultura tradicional de uso de químicos a una agricultura orgánica, los resultados han sido favorables para los campesinos y para las familias tlaxcaltecas.

Por tanto, explicó que en la entidad se han instalado 54 Centros de Impulso e Innovación Orgánica (CIIO), con temas de producción de abonos orgánicos por medio del proceso de composteo, de biopreparados a base de rumen, chicalote, higuerilla, levadura, el cual se asperja en las parcelas de cultivo para degradar la materia orgánica, disminuir la compactación de suelos, controlar plagas y enfermedades en los cultivos de cebada, trigo, papa, nopal, frutales, y maíz, principalmente.

Por ello, consideró que la agricultura orgánica va a salvar la producción del campo tlaxcalteca, pero esto deberá ser apoyado por políticas públicas a nivel nacional.

En el foro también se presentaron experiencias exitosas, entre ellas la de Demetrio Hernández Limón, productor certificado de maíz y cebada orgánicos, que ya realiza exportaciones de ambos productos.

Con información de: Quadratín Tlaxcala

Tags: abonosagricultura orgánicaagroecologíabosquescampesinosdeforestaciónorgánicosquímicossuelosTlaxcala
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..