Con micorrizas, el Inifap busca incrementar producción y calidad del chile poblano
Con el uso de las micorrizas denominadas InifapMR, en el cultivo de esta hortaliza incrementó la producción del chile poblano ...
Con el uso de las micorrizas denominadas InifapMR, en el cultivo de esta hortaliza incrementó la producción del chile poblano ...
Gracias a la bioponía, el centro tecnológico NEIKER ha logrado lechugas un 20% más grandes que las obtenidas mediante cultivos ...
Esta tecnología es una de las innovaciones que aporta el modelo Natural Technology®, aplicado al control de enfermedades a partir ...
El control biológico de patógenos de plantas con microorganismos antagónicos, es una alternativa eficiente a los agroquímicos sintéticos para reducir ...
La iniciativa internacional Nutrialgae, promovida por la ONU y la empresa española Ficosterra, demostró que el uso de bioestimulantes elaborados ...
Microalgas Oleas de México colecta, purifica y cultiva cianobacterias y microalgas, endémicas de México para desarrollar y comercializar bioestimulantes agrícolas ...
Además de ser un momento para adoptar prácticas de la agricultura regenerativa, el incremento en el precio de los fertilizantes ...
El incremento del carbono en los suelos depende tanto del aporte como de las características del material orgánico agregado a ...
Esta biomasa procede de la fabricación de productos como la mermelada, yogures y saborizantes Sevilla, España. – Un equipo de ...
Un coctel de hongos micorrícicos, arcillas y disuasores de fauna salvaje transforma las semillas de robles, pinos, encinas, alcornoques y ...
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..