• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Startup de orgánicos busca conquistar mercado de cereales en México

by Redacción AgroOrgánico
3 de agosto de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Startup Kashi acaba de hacer su ingreso a México con productos orgánicos, libres de conservadores artificiales y gluten

Startup de orgánicos busca conquistar mercado de cereales en México
Startup de orgánicos busca conquistar mercado de cereales en México

En un mercado tan competido como lo es el de los cereales y barras nutrimentales en México, donde participan gigantes como Kellogg´s, Nestlé y Bimbo, ¿qué posibilidades tiene una empresa como Kashi, una startup fundada hace 30 años en La Jolla, California, por un triatleta? De entrada, no tiene un competidor directo, ya que sus productos son orgánicos, libres de conservadores artificiales (utilizan aceite de romero) y gluten. Además, sus proveedores son pequeños agricultores que no utilizan semillas modificadas genéticamente, fertilizantes artificiales y pesticidas.

Y la empresa lo sabe. Llegaron apenas hace un año a nuestro país y ya tienen el 0.3% del mercado de cereales y el 0.8% de barras nutrimentales. Nada mal si consideramos que sus productos tienen una distribución muy selecta, pues solo se comercializan en tiendas especializadas de productos orgánicos y cadenas de tiendas de autoservicio enfocadas a consumidores con nivel socioeconómico medio y alto.

En 2015, el valor del mercado de cereales en México fue de 741 millones de dólares (mdd). Y se espera que este crezca a una tasa anual del 4.1% en los próximos dos años. Mientras que el valor del mercado de galletas y barras en el mismo año alcanzó los 3,176 mdd y se prevé un crecimiento de 4.7% de aquí al 2020, de acuerdo con un estudio del sector de alimentos procesados de ProMéxico.

Actualmente, la firma estadounidense tiene presencia en 300 tiendas, principalmente en Ciudad de México, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Monterrey. Su idea es tener presencia nacional y entrar en algunas cadenas de tiendas de autoservicio regionales y cafeterías.

“Nuestro objetivo es alcanzar una participación de mercado del 5% en los próximos cinco años; queremos vender más de 8 millones de dólares en México y estamos trabajando para lograrlo, ya contamos con 10 productos en el país y queremos traer todo nuestro portafolio”, comentó José Luis Dorantes, gerente de marca de Kashi México.

En entrevista, el ejecutivo dijo que el mercado de alimentos de origen natural orgánicos tiene un crecimiento acelerado en México y Latinoamérica, lo que lo hace muy atractivo para marcas como Kashi. “Estamos viendo crecimientos de entre 15% y 18% en el consumo de estos productos en la región, mientras que a nivel global el crecimiento es de entre 7% y 8%”.

Los productos que comercializa la marca estadounidense en el país se producen en sus plantas de California y la Costa Este, todas ellas ubicadas muy cerca de los agricultores que les proveen de cereales, frutas y vegetales; aunque también importan ingredientes de otras partes del mundo, como la quinoa, y están explorando comprar amaranto en México.

Y aunque por el momento la compañía no tiene planes de construir una planta de producción en México, existe la posibilidad de que suceda. “No está fuera de los planes, si nos gustaría tener una producción local con insumos locales, pero es un plan a largo plazo, lo primero es desarrollar la marca y el consumo de nuestros productos en el país”, subrayó Dorantes.

Con información de Alto Nivel

Tags: agricultorescerealesfrutasglutenKashiorgánicospesticidassemillasvegetales
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..