• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Soluciones vegetales contrarrestan el uso de insumos químicos

by Redacción AgroOrgánico
4 de septiembre de 2018
in Insumos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cada vez aumenta la demanda por la utilización de productos más naturales, frente a los químicos, para el cuidado de sus cultivos

Soluciones vegetales contrarrestan el uso de insumos químicos
Soluciones vegetales contrarrestan el uso de insumos químicos

México. – Bajo la tendencia de alimentos verdes, el consumidor está impulsando a los agricultores a utilizar productos como insecticidas o fertilizantes fabricados a partir de extractos vegetales, destacaron expertos.

En el campo existe una corriente en la que crece la demanda de productos libres de químicos, como los insecticidas o fungicidas.

Los consumidores prefieren artículos que vienen directamente de la naturaleza, es decir, que se hacen a base de plantas, principalmente endémicas de México, así como de algunos frutos, por ejemplo, la guanábana, refirió Pamela Chacón, líder de Nuevos Negocios en Macropol, empresa mexicana dedicada a la producción y comercialización de insumos químicos.

«Cada vez la innovación y la tecnología ha ido empujando desarrollos en donde se han visto que manzanas, tomates y otro tipo de hortalizas vienen o tienen residuos o trazas de los fertilizantes químicos utilizados actualmente; entonces es una tendencia que viene de países más desarrollados, donde ellos ya tienen la mayoría de sus productos que incluyen extractos orgánicos», explicó.

Aerostaciones Alfa es un ejemplo de una empresa dedicada a la producción y comercialización de extractos de origen vegetal. 

La base de sus productos son plantas del desierto del norte del país, como la gobernadora, el orégano, el hojasén y de algunas zonas tropicales donde consiguen la higuerrilla, detalló Clemente Sánchez, director administrativo de la firma.

Ellos extraen los ingredientes activos de la naturaleza, para generar aceites, ya luego los comercializan a otras empresas formuladoras para que hagan sus productos terminados como insecticidas y fungicidas, que se puedan utilizar para atacar las plagas y enfermedades, dijo.

La demanda ha sido notoria, pues actualmente esta pyme, originaria de Coahuila, produce alrededor de 8 mil litros de extractos y aceites, mientras que el año anterior su producción era de entre 2 mil 200 y 3 mil litros por mes.

«Ya se nota un cambio, ya las grandes empresas químicas están volteando a ver al área orgánica», afirmó Sánchez.

Pese a las materias primas con las que cuenta México, estos productos se importan de países como China e Indonesia, agregó.

Dijo que el consumo de productos químicos puede traer daños a la salud humana.

«El problema de los pesticidas químicos es que no son compuestos naturales, por ende, el organismo humano no tiene la facilidad para descomponerlos, entonces lo que sucede es que los acumulas en tu organismo y presentas problemas como cáncer, enfermedades neurodegenerativas desde Parkinson, Alzheimer o esclerosis», concluyó Sánchez.

Con información de Zócalo

Tags: enfermedadesfertilizantesinsecticidasorgánicosplagasvegetales
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..