• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Sismo del 16 de febrero pone en riesgo producción de arroz en Jojutla

by Redacción AgroOrgánico
19 de febrero de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Una barda del molino “La Perseverancia de Jojutla” está en riesgo de colapsar

Redacción Agro Orgánico

Sismo del 16 de febrero pone en riesgo producción de arroz en Jojutla
Sismo del 16 de febrero pone en riesgo producción de arroz en Jojutla

Ciudad de México. – El sismo del 16 de febrero pone en riesgo el cultivo de arroz en Jojutla y pone en jaque a los productores por el alto riesgo de que termine de colapsarse el molino “La Perseverancia de Jojutla”, que resintió los estragos del sismo de 7.2 grados registrado en varios estados del país con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, y Cuajinicuilapa, Guerrero.

Ante la posibilidad de que se detenga la producción de arroz y el riesgo de pérdidas millonarias y de que cientos de familias queden sin un sustento económico, productores de Morelos urgieron a consumir productos nacionales para seguir apoyando al campo mexicano, contribuir a la economía de nuestro país y por ende ayudar al sustento de las familias mexicanas.

Aunque desde el sismo del 19 de septiembre de 2017 el molino de Jojutla sufrió graves afectaciones en la estructura y maquinaria, con lo ocurrido el viernes pasado se acrecentaron los daños, ya que está en riesgo de colapsarse una barda del recinto, por lo que se mantiene cerrada la calle Benito Juárez, a la altura del molino.

De acuerdo con cifras oficiales, México produce el 20 por ciento del consumo nacional de arroz e importa el 80 por ciento; sin embargo, se espera que para 2018 se produzca el 40 por ciento y se importe el 60 por ciento del consumo de arroz.

Tags: arrozJojutlamaquinariaMorelossismo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..