• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, diciembre 3, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Se dispara 60% valor de importaciones en granos y oleaginosas

by Redacción AgroOrgánico
4 de enero de 2022
in Mercados
0 0
0
Se dispara 60% valor de importaciones en granos y oleaginosas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre enero y noviembre de 2021 el valor de las compras de productos como maíz, trigo, soya, algodón, aceite, arroz, frijol, entre otros, por parte de México ascendió a 13 mil 838 millones de dólares, cuando un año antes fue 8 mil 636 millones.

Ciudad de México. – El valor de las importaciones de granos y oleaginosas por parte de México se disparó 60 por ciento en un año, con lo que se mantienen en máximos históricos, apuntó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con base en información del Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

De acuerdo con el reporte del organismo privado, entre enero y noviembre de 2021 el valor de las compras de productos como maíz, trigo, soya, algodón, aceite, arroz, frijol, entre otros, por parte de México a otras naciones ascendió a 13 mil 838 millones de dólares, cuando un año antes fue 8 mil 636 millones.

Dicho incremento es producto de un encarecimiento en los precios internacionales y no a mayores compras, pues en volumen las importaciones muestran un incremento de apenas 11 por ciento, al pasar de 32 millones 199 mil toneladas en los primeros 11 meses de 2020 a 35 millones 708 mil toneladas en el mismo lapso de este año.

Según el seguimiento del GCMA, el grano por el que más ha pagado México hasta noviembre pasado es el maíz, con un monto de 2 mil 589 millones de dólares, 77.5 por ciento más respecto a lo que se pagó a la misma altura del año pasado, es decir, 4 mil 595 millones de dólares.

El maíz es una de las materias primas más importantes de México, pues es el ingrediente principal de las tortillas, además de que es regularmente usado como alimento de ganado.

En tanto, las importaciones de trigo aumentaron 63 por ciento en el periodo referido al pasar de 939 millones de dólares a mil 537 millones; mientras que las de soya lo hicieron 52 por ciento, al ir de 2 mil 637 millones a 4 mil 11 millones de dólares, y las de frijol 57 por ciento, al avanzar de 106 millones a 168 millones de dólares.

El mayor gasto en la compra de granos obedece a que buena parte de estos productos registran fuertes incrementos en sus precios internacionales, por ejemplo: el del maíz se ha disparado 37 por ciento en el último año, 25 por ciento el del trigo, 31 por ciento el del aceite, 11 por ciento el del arroz, y 5 por ciento el de la soya, sólo por mencionar algunos.

Según el GCMA, las exportaciones totales de granos y oleaginosas acumuladas al penúltimo mes de 2021 suman 1.3 millones de toneladas, que representan una baja de 30.4 por ciento respecto a 2020; en contraste con la disminución en el volumen, el valor se incrementó en 7.4 por ciento en el mismo periodo.

El grano que más exporta México es el maíz blanco, cuyo valor en los primeros 11 meses de 2020 ascendió a 208 millones de dólares; sin embargo, para el mismo periodo de 2021 se desplomó 73 por ciento, al registrar sólo 78 millones. En volumen también hubo una afectación al bajar de 936 mil toneladas a 246 mil, es decir, una baja de 62 por ciento.

Con información de: La Jornada

Tags: GCMAgranosimportacionesmaízoleaginosastrigo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las cáscaras de coco pueden convertirse en fertilizante orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!