• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, noviembre 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Rosca de reyes, también orgánica

by Redacción AgroOrgánico
8 de enero de 2019
in Tendencias
0 0
0
Rosca de reyes, también orgánica

Rosca de reyes, también orgánica

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los panaderos han tenido que adaptar los sabores tradicionales a las exigencias de los paladares aventureros

Ciudad de México. – Con la partida de la rosca termina el llamado maratón Guadalupe-Reyes, periodo en el cual los mexicanos disfrutan, incluso hasta el exceso, de los alimentos y bebidas de la temporada, pero siempre con un espacio en el estómago para este tradicional pan que con el paso del tiempo se ha adecuado a los paladares modernos.

La rosca de reyes ya no es lo que era antes, al menos en la Ciudad de México, pues los panaderos han tenido que adaptar los sabores tradicionales a las exigencias de los paladares aventureros, con variedades que van desde el pan elaborado a base de pulque, pasando por las rellenas de chocolate de mezquite con mezcal y mermeladas de frutos rojos con vino tinto, hasta llegar a las orgánicas y veganas.

Luis Pineda, de la panadería El Portal, ubicada en la avenida Dolores Hidalgo 324, en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A Madero, ofrece roscas rellenas con bases de cremas puras de vaca, acondicionadas con sabores de chocolates oscuro y blanco, con mezcal o rompope, y cuyos precios van de los 15 pesos las de 25 gramos o 30 pesos las de 50 gramos.

La panadería familiar con 21 años ofrece roscas tradicionales desde siempre pero ahora con rellenos ideados por la nueva generación, con la idea de salir del molde y utilizar sabores tradicionales mexicanos.

Luis contó que las bases que utilizan son de crema pura de vaca, en tanto que las de chocolate son elaboradas con cacao de Veracruz, siempre con la intención de promover el trabajo de los productores mexicanos y apoyar la economía local.

A su vez, Martha López, del Colectivo Dalias Azules, que busca promover la gastronomía mexicana, en específico la potosina, ofrece Roscas de Reyes elaboradas con pan de pulque, ate, ajonjolí y crema pastelera, lo que implica una fusión con el estilo del pan de pueblo.

Explicó a Notimex que la particularidad de este alimento es que no se utilizan fermentos químicos porque ese proceso se realiza con pulque, lo que hace que crezca la masa y que además tenga un sabor y suavidad particulares.

Martha ofrece roscas individuales de 45 pesos y familiares en 100 pesos, todo en pequeñas producciones debido a que es casero, pero que es posible encontrarlas en ferias gastronómicas y hacer pedidos por redes sociales en el sitio del colectivo.

Alejandro González y Elizabeth Rojas, de la panadería Sugadely, ubicada en avenida Niños Héroes número 181, en la colonia Doctores, ofrecen Roscas de Reyes con diferentes rellenos, los cuales se colocan al momento para resaltar no sólo los sabores del pan, sino de los propios ingredientes que se realizan de manera artesanal.

Así, las ofrecen rellenas con queso con chocolate, crema de avellana, queso con matcha, nata, queso con zarzamora, queso con zarzamora y frutos rojos, así como de mermelada de frutos rojos y vino tinto, que es la más solicitada por los comensales.

Maricarmen Manuet, de Pan 100, localizada en Río Lerma 259-B, colonia Cuauhtémoc, es una de las primeras panaderías orgánicas del país, lo que significa que sus productos no llevan ningún tipo de aditivo, conservadores, plaguicidas u hormonas, y están elaboradas de manera tradicional en tres presentaciones: mantequilla, orgánica y vegana.

De igual forma, esta empresa elabora su propia harina integral, con lo que se cerciora de que sus productos no tengan ningún aditivo.

Señaló que si bien sus costos son un poco más elevados que los que se ofrecen de manera convencional, en comparación con un producto gourmet o no orgánico “estamos al mismo precio, inclusive un poco más abajo; la ventaja es que todo es local, somos una empresa ciento por ciento mexicana y las ganancias se quedan aquí en México”.

Maricarmen recordó que hace unos ocho años, cuando nació la panadería, nadie conocía los productos orgánicos por lo que fue difícil posicionarse; “la gente cada vez opta más por la comida saludable, con granos enteros, sin químicos, la gente ya está tomando más conciencia de su alimentación”.

Con información de Notimex

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..