• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Residuos de cerveza son convertidos en alimento para animales

by Redacción AgroOrgánico
29 de noviembre de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El bagazo resultante del proceso de elaboración de cerveza en la fábrica de Damm se utiliza para la alimentación de animales de granja, principalmente vacas

Residuos de cerveza son convertidos en alimento para animales
Residuos de cerveza son convertidos en alimento para animales

Barcelona. – La empresa cervecera Damm aprovecha las más de 90.000 toneladas anuales del producto orgánico resultante de la cocción de la malta y el arroz durante la elaboración de la cerveza en su fábrica de El Prat para alimentación animal, principalmente vacas.

Damm ha explicado, en un comunicado con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuo, que el bagazo, subproducto de la cocción de la malta y el arroz, se convertiría en residuo si no tuviera un nuevo uso como alimento para ganado.

Este procedimiento “es un ejemplo de economía circular, ya que la cebada con la que se elabora la cerveza vuelve a la tierra después de alimentar a las vacas” y, de esta manera, “se devuelve el cereal a su origen”.

Caso de economía circular
Así, Damm apuesta por la economía circular con un planteamiento que supone reducir los residuos a la menor cantidad posible, promover la eficiencia en la utilización de los recursos y lograr un impacto ambiental y social positivo, han afirmado en la nota.

Una de las granjas que adquiere bagazo de Damm para alimentar a sus animales es La Fageda, una cooperativa de elaboración de productos lácteos que consume unas 1.400 toneladas anuales de este producto orgánico.

La cooperativa, hoy fundación, se creó en Olot (La Garrotxa) a principios de la década de 1980 como una experiencia pionera en Europa, integrando personas con enfermedades crónicas al mundo del trabajo y en 1982 puso en marcha un proyecto empresarial que actualmente es una organización con más de 300 personas. La Fagela desarrolla diversas actividades empresariales -granja de vacas, fábrica de lácteos y helados, taller de mermeladas, jardinería y servicio de atención al visitante- y desde el ámbito asistencial presta servicio de terapia ocupacional, vivienda, ocio, deporte y cultura.

El bagazo tiene un alto contenido proteico, aproximadamente un 25 %, por lo que se puede aprovechar íntegramente para alimentación animal.

Para Damm, la evolución de una economía lineal, basada en extraer, fabricar, consumir y desechar, a una economía circular, que crea valor económico de los recursos y no desperdicia nada, “es una realidad”.

Con información de Efeverde

Tags: arrozcebadacervezaDammmaltaorgánicovacas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..